Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Taller de filosofía y presentación de Genossidas: Operación Cóndor"
Jueves, 4 de diciembre de 2014
38º Aniversario de la Masacre de Margarita Belén
En el marco de las actividades programadas desde la Comisión Provincial por la Memoria Chaco el Registro Único de la Verdad llevará adelante un taller para abordar la experiencia del terrorismo de Estado desde la mirada del filósofo Foucault y la presentación del libro “Genossidas: Operación Cóndor" una investigación respecto de los golpes de Estado e intervenciones militares en América Latina



El taller “Soberanía y Biopoder durante la última Dictadura Cívico-Militar Argentina" será desarrollado por el Profesor en Filosofía Flavio Guglielmi el martes 9 de diciembre. La presentación del libro “Genossidas: Operación Cóndor" se realizará el miércoles 10 con la presencia de su autor Daniel Hugo Matz y el escritor y ex detenido político Miguel Ángel Molfino.

El Registro Único de la Verdad (R.U.V.)

Área de investigación que tiene como objetivo recopilar y organizar la información y la documentación vinculada con el accionar represivo de última dictadura cívico-militar con el fin de garantizar su preservación y crear una base de datos unificada.Depende de la Comisión Provincial por la Memoria, creada por Ley N° 5.582 del año 2005.

En su artículo 10, dicha ley instituye como misión de este registro la creación de una base de datos unificada que reúna información sobre la verdad de lo acontecido en los casos de personas que hayan sido víctimas de la desaparición forzada de personas, muerte, sustracción de menores, cambio de identidad y demás violaciones de los derechos humanos.

El artículo 11 obliga al sector público provincial y municipal a prestar la debida colaboración y acceso de la información y a su vez otorga la atribución al mismo de solicitarla y preservarla

Taller “Soberanía y Biopoder durante la última Dictadura Cívico-Militar Argentina. Un análisis desde las prácticas en los Centros Clandestinos de Detención”

El martes 9 de diciembre a partir de las 18 horas en la Casa por la Memoria, (Marcelo T. de Alvear 32), se realizará el Taller “Soberanía y Biopoder durante la última Dictadura Cívico-Militar Argentina. Un análisis desde las prácticas en los Centros Clandestinos de Detención”. Organizado por el Registro Único de la Verdad y el Departamento de Filosofía de la Facultad de Humanidades de la UNNE, y dictado por el Profesor en Filosofía Flavio Guglielmi, el Taller tiene como propósito brindar un acercamiento a las diferentes concepciones del poder propuestas por Foucault, en particular la soberanía y el biopoder, que pueden ser utilizadas como herramientas para analizar las prácticas presentes durante la última dictadura cívico-militar argentina.

El taller está destinado a estudiantes, egresados y docentes de las Carreras de Filosofía y de carreras afines que se dictan en la UNNE, profesionales del área social y público en general. Se entregarán certificados de asistencia.


Presentación del libro “Genossidas: Operación Cóndor. Un rompecabezas que se arma con los golpes militares ejecutados en América Latina”

El miércoles 10 de diciembre a las 19 hs en la Casa por la Memoria, (Marcelo T. de Alvear 32), el Registro Único de la Verdad realizará - en conmemoración del día de los Derechos Humanos y en homenaje a quienes militaron por la defensa de los Derechos Humanos durante el terrorismo de Estado- la presentación del libro “Genossidas: Operación Cóndor.Un rompecabezas que se arma con los golpes militares ejecutados en América Latina”, a cargo de Miguel Àngel Molfino, y de su autor, Daniel Hugo Matz.

"Genossidas: Operación Cóndor," se trata de un libro de investigación que "trata de facilitar la comprensión del complejo proceso de sometimiento del Imperio hacia Latinoamérica, para que los recursos económicos y naturales estén sujetos a sus intereses, por este motivo realizaron un genocidio."

El libro presenta datos históricos vinculados a la Operación Cóndor y a los procesos que impulsaron los golpes de Estado e intervenciones militares en América Latina que dieron lugar a la desaparición de personas y asesinatos masivos a los efectos de derrotar a los movimientos populares y de izquierda.

El libro incluye trabajos de los siguientes artistas: Aníbal Cedrón, Carlos Alonso, Horacio Oriolo, Juan Carlos Distéfano, Juan Manuel Sánchez, León Ferrari, Marcelo Pogolotti, Nora Beltramino, Pablo Picasso, Ricardo Carpani y Ricardo Longhini.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny