La ministra presentó un libro del cual es coautora
Miércoles, 3 de diciembre de 2014
Grillo disertó en Sáenz Peña
El SUM del juzgado de paz y faltas de Sáenz Peña fue el lugar en el que se llevó a cabo, la presentación del libro “Derechos Humanos y Constitución”, que tiene como coautora a la ministra del Superior Tribunal de Justicia, Isabel Grillo y editó la editorial Contexto
Magistrados, funcionarios y empleados judiciales del Poder Judicial de esa localidad (y zonas aledañas) se dieron cita para escuchar a Carlos Luque, coordinador de los textos que integran el libro y la ministra Grillo. También estuvo presente, acompañándolos, el Procurador General, Jorge Canteros.
Luque inició la charla con el detalle de cada uno de los temas y autores del libro, en torno a los 20 años transcurridos desde la reforma constitucional de 1994; texto que también fue presentado en Resistencia y otras localidades.
Por su parte, la ministra Grillo, destacó la tarea del Centro de Estudios Judiciales y del Poder Judicial en todo lo relativo a la capacitación de sus integrantes. El libro
En relación con el tema que abordó en el libro - “El tiempo social de la Justicia, el tiempo de los Derechos Humanos”- Grillo anunció la intención de realizar talleres, el próximo año, en las distintas circunscripciones judiciales, para discutir el estado de esta cuestión en el ámbito del Poder Judicial.
La ministra reveló que su interés, al ocuparse de este tópico, fue el de establecer una relación “que me parece sustancial y relevante”, en torno a la vinculación entre los Derechos Humanos, el concepto de seguridad y el de democracia.
Con ese marco de referencia propuso observar en el discurso cotidiano - “y hay que mirar la responsabilidad de los medios en esto”- en el que se articula una oposición entre seguridad y derechos humanos, como si fueran conceptos contradictorios, opuestos.
Esto implica, señaló, un boicot a los Derechos Humanos, adjudicándolos –erróneamente- a un sector ideológico: “se opone muchas veces seguridad a Justicia, y esto es un gran error”, señaló.
En cambio, planteó un concepto de seguridad más amplio, orientado a “el amparo, el bienestar, la tutela, la disponibilidad, la garantía, la libertad”. La misma presentación se realizará esta tarde, en la Caja Forense de Villa Ángela.