Cierre de las actividades de los Centros de Estudiantes
Lunes, 1 de diciembre de 2014
Estudiantes de la EES 172 pintaron mural y agasajaron al militante Osvaldo Uferer
La comunidad de Fontana se reunió este viernes en torno a la Escuela Secundaria Nº 172 para dar cierre de las acciones de este año del Programa de Educación y Memoria y del Centro de Estudiantes de esa casa que tiene activa participación y compromiso con su ciudad
Acompañaron el desarrollo de la actividad las coordinadoras provinciales de Centros de Estudiantes, Noelia Ortíz y del Programa de Educación y Memoria, Miriam Soto que dependen de la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación.
El ministro de Educación, Sergio Soto manifestó que “en el marco de las políticas socioeducativas que venimos llevando adelante con participación de estudiantes, de alumnos y de docentes de los centros de estudiantes, con esta acción estamos dando inicio a la actividad que hemos realizado en cuanto a la conformación de equipos de trabajo, para que los alumnos que pertenecen a los distintos centros de estudiantes puedan tener una jornada de cierre del trabajo del año junto a la comunidad”.
Soto destacó que “este espacio de encuentro es muy simbólico, emotivo y significativo porque nos permite involucrarnos, no solo desde el punto de vista pedagógico sino desde el punto emocional y relacional, de lo que representa para cada estudiante pertenecer a una comunidad y trabajar en función de los logros y los objetivos de la misma desde la escuela y juntos, no solo como jóvenes comprometidos con una educación mejor sino con una sociedad mejor”.
ARTE PARA RESIGNIFICAR LA HISTORIA
En la oportunidad, se inauguró el Mural realizado por los estudiantes de esa casa que plasma los relatos y vivencias de Osvaldo Uferer quien es vecino de Fontana y fue un comprometido militante de la UES. Este destaco ciudadano ha sido tomado por los estudiantes como ejemplo de promoción de valores de participación ciudadana.
Emocionado y acompañado por su familia y compañeros de militancia, Osvaldo Uferer participó de la inauguración del mural y destacó el orgullo que le produce que sean los estudiantes secundarios los interesados en recuperar, rescatar y construir la historia, involucrándose con su barrio, su ciudad y su país.
“Yo soy un vecino de esta localidad que tuvo la suerte y el honor de ser un militante y que por lo tanto la dictadura nos reprimió, nos encarceló, torturó y hasta mató.
Por eso, aunque me siento muy honrado, creo que este homenaje no es solo para mi, sino que es para esos miles de compañeros que se jugaron la vida para obtener esta democracia”, expresó, Osvaldo Uferer. Agregando que “esta generación de argentinos, que se ocupa de conocer su historia considero que es mejor que nosotros y seguramente le van a dar al país mejores cosas”, puntualizó.
Además, el agasajado valoró “el compromiso y la responsabilidad de estos estudiantes con respecto a su historia y a la de su gente” y ponderó “la iniciativa y el acompañamiento del Ministerio de Educación que promueve y acompaña el noble trabajo de recuperar las historias de los habitantes que conforman la comunidad.
Especialmente Fontana que es muy rica en militancia, ya que de esta ciudad también es un militante emblemático como fue Amarilla, desaparecido que fue jefe de la juventud peronista de la región”.
Para la realización del Mural, el Ministerio de Educación hizo su aporte a través de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar a cargo de Gabriel Lemos con los insumos para la pintada y desde la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas se les gestionó una remera a cada uno de los integrantes del centro de estudiantes, que les fue obsequiada en la oportunidad.
CENTRO DE ESTUDIANTES AGASAJÓ A LAS QUINCEAÑERAS
Este festejo fue el ámbito propicio también para agasajar a 40 estudiantes de la escuela secundaria que en este año cumplieron sus 15 años de edad. Las quinceañeras como símbolo de confianza y compromiso con la vida, plantaron cada una un árbol autóctono chaqueño y recibieron como regalo un libro.
Para el cierre del festejo que incluyó la plantación y el descubrimiento del mural, se compartió la torta de las quinceañeras.
“ LA ESCUELA ES EL ÁMBITO PROPICIO PARA LA PARTICIPACIÓN
Y LA PUESTA EN VALOR DE LA DEMOCRACIA”
La coordinadora provincial de Centros de Estudiantes, Noelia Ortíz manifestó su alegría de poder acompañar estas actividades que nuclean a la comunidad en torno a la escuela. “Además destacó que este evento se realiza como cierre simbólico de las acciones de los centros de estudiantes con los que se ha trabajando intensamente durante todo este ciclo lectivo”.
“La escuela es el ámbito propicio para la participación y la puesta en valor de la democracia y el compromiso de los jóvenes, por eso, el ministro de Educación, Sergio Soto, impulsa, acompaña y celebra cada acción por pequeña que sea en cualquier rincón del Chaco”, expresó Noelia Ortíz.