Entregaron relevamiento a Corregido para enviar a la Corte
Sábado, 29 de noviembre de 2014
Son 800 los indígenas en Villa Río Bermejito que no figuran para la asistencia
El Defensor del Pueblo del Chaco, Gustavo Corregido, se reunió en Villla Río Bermejito con referentes indígenas de la zona quienes hicieron entrega de una nueva lista de las personas que no estaban en el relevamiento original para la asistencia alimentaria que es parte de la cautelar que la Corte Suprema de Justicia de la Nación dictó en el año 2007.
Este había sido uno de los problemas que se planteó hace casi un mes atrás durante la visita del secretario general a cargo de la Defensoría del Pueblo del Chaco, Carlos Haquim, y que se tomó para poder ser presentado nuevamente ante el máximo órgano de justicia del país.
El nuevo relevamiento arrojó un total de 800 personas que no eran asistidas por el Estado nacional y provincial porque se habían tomado datos anteriores a los del 2007 y nunca fueron actualizados. De esta manera se permitirá ajustar la asistencia para la zona y que todos los integrantes de cada familia estén incluidos en la entrega de agua y alimentos. Corregido valoró el trabajo prolijo que hicieron desde las comunidades indígenas, y que después de siete años de vigencia de la cautelar podrá a incluir a los nacidos durante todo este tiempo que no estaban contemplados.
Asimismo aprovechando su presencia pidieron la intervención de la Defensoría para que sean reconocidos los nuevos coordinadores del Centro Integrador Comunitario. Al respecto Carlos Díaz fue el encargado de dar cuenta que los representantes ya fueron elegidos por las comunidades, pero que hasta el momento no pueden ejercer sus funciones y dirigir sus actividades, hasta que no sean aprobadas por las autoridades pertinentes. Además hicieron saber que la infraestructura debe ser puesta en condiciones.
El destilador solar
Como es habitual en su recorrida por la zona, Corregido se trasladó hasta el paraje cabeza de Caballo para visitar a la familia de Carlos Jaime quien desde hace medio año utiliza un destilador solar para purificar agua, aparato que fuera desarrollado por la Facultad de Ingeniería de la UNNE a pedido y solventado por la Defensoría del Pueblo en búsqueda de nuevas alternativas para familias que viven en zonas aisladas.
Jaime dio cuenta que el destilador sigue funcionando perfectamente. “Ya no tomamos agua contaminada y los chicos no se enferman más. Por día produce hasta 5 litros de agua y lo que no utilizamos almacenamos en botellones”, contó.