La Municipalidad de Resistencia inició las tareas del operativo "Fiestas sin excesos 2014" con los controles en las fiestas de recepción de los colegios secundarios de nuestra ciudad.
En este operativo trabaja personal de Inspecciones Generales, Bromatología, Tránsito y cuenta con la intervención de las áreas técnicas del municipio. Es importante señalar que esta iniciativa de la Municipalidad de Resistencia se lleva adelante hace alrededor de cinco años siempre en esta época del año.
El operativo fue muy valorado por la sociedad resistenciana ya que es una importante medida preventiva frente a los festejos de fin de año tales como recepciones y despedidas donde participan especialmente jóvenes. Durante los últimos días de noviembre y todo diciembre se suceden más de 30 recepciones y desde el municipio se pone especial atención a estos eventos para lograr la mayor seguridad para los estudiantes y sus familias.
Por eso, para cumplir el marco festivo con la mayor tranquilidad posible es importante la participación de padres y familiares, la comunidad educativa, el Estado provincial y municipal, pero también los empresarios y comerciantes que forman parte de estas actividades.
También acompañaron el inicio de estas labores de control la jueza municipal de Faltas Dra. Zulema Gialdroni, el secretario de Gobierno Dr. Sergio Almirón y las subsecretarios de Gobierno Dra. Carolina Meiriño y de Control Público Ing. Rodolfo Diaz.
Se recuerda que estos dispositivos de control se llevaran a cabo en los distintos lugares habilitados y con intervención de la Policía del Chaco, la Policía Caminera, los Bomberos y Defensa Civil dependiente de la Municipalidad de Resistencia.
Alcohol y pirotecnia
La Municipalidad de Resistencia dispone de ordenanzas que garantizan la seguridad de la comunidad y que hacen referencia a la venta y consumo de bebidas alcohólicas, características de los locales y condiciones para las habilitaciones, etc. Distintos sectores del municipio viene realizando reuniones con empresarios y padres como así también con la Policía del Chaco a fin de aunar criterios a seguir en el mencionado operativo.
Por eso, para el mejor funcionamiento del operativo, el municipio pide el respeto a la normativa referida a la prohibición de venta de alcohol a menores como así también cumplir la ordenanza que establece horario y lugares para la venta de alcohol.
Otro factor a tener en cuenta en estas fechas es la venta, transporte y utilización de pirotecnia. Desde el municipio se solicita el respeto a las normas de seguridad, expresadas en las ordenanzas y leyes nacionales y provinciales, tanto los expendedores como los compradores.
Al respecto se informa que no están permitidos puestos callejeros ni lugares no habilitados; por su parte se pide a la comunidad respetar lugares apropiados para el uso de pirotecnia y cuidar a las mascotas como así también que los padres y familiares controlen a los menores durante la manipulación.