El Municipio presentó el centro de atención primaria a las víctimas de violencia
La Municipalidad de Resistencia desarrolló varias actividades por el reciente Día de la no violencia contra la mujer que se conmemoró el pasado martes, y el miércoles, a través de la Subsecretaría de Género y Familia, se concretó la presentación del Centro de Atención Primaria a las Víctimas de Violencia impulsado por la Municipalidad de Resistencia, que funcionará en avenida Lavalle 750.
Esta actividad se concretó en el Ateneo “Juana Azurduy”, con un numeroso marco de público interesado en informarse y debatir sobre la temática.
Análisis de la ley
En la oportunidad, también se realizó una charla de interpretación y análisis de la Ley Nº 26485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales. Las disertación estuvo a cargo de la doctora María del Rosario Rojas, quien se desempeña en la Unidad de Atención a la Víctima del Poder Judicial. También participaron de la jornada la doctora Mercedes Caballero y el licenciado Guillermo Fischer.
Durante las charlas, se explicó sobre el rol de la Unidad descentralizada y el trabajo articulado que vienen realizando con el municipio para prevenir y solucionar inconvenientes en un flagelo que afecta a la mujer.
Atención a las víctimas
El municipio dispone de un canal de comunicación e información: Centro de Atención Primaria a las Víctimas de Violencia con el teléfono 4458291. Desde esa dependencia se comunica que para hacer una denuncia sólo es necesario llevar una identificación y la identidad de la mujer será reservada durante la investigación (Art. 21, Ley Nº 26485), pueden llevarse pruebas y los datos del lugar donde se recibió asistencia médica. Asimismo, se informa que en el momento de la denuncia se puede solicitar la exclusión del hogar del agresor o la prohibición del acercamiento. Por otra parte se informa otros lugares de atención: Línea 137, Juzgado Federal (Sáenz Peña 364, teléfono 4431450), Comisaría de la Mujer (Colón 33, teléfono 4453272) y Atención a la Víctima del Poder Judicial (French 166, teléfonos 4453948 y 4457715).
Concientización
El sábado 29, a partir de las 17, en la Peatonal “Doctor Raúl Alfonsín”, se realizará una campaña de sensibilización donde se invitará a los transeúntes a realizar una fotografía con consignas alegóricas a la fecha. Asimismo, allí se concretará muestra artística sobre el tema. Esta acción cuenta con el acompañamiento del Centro de Atención Primarias a las Víctimas de Violencia, dependiente de la Subsecretaría de Género y Familia de la Municipalidad de Resistencia.