Martes, 19 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
VER PARA CRECER
Lunes, 27 de octubre de 2014
Brindaron atención oftalmológica a más de 300 niños de localidades chaqueñas
Siguiendo con las actividades del cronograma anual, referentes del Programa Provincial “Ver Para Crecer” atendieron a más de 300 niños en edad escolar en distintas localidades del interior. Se trata de un programa impulsado por el Ministerio de Salud Pública, a través del cual se brinda atención oftalmológica y se provee de anteojos a niños que no tienen otra cobertura médica más que la estatal.




La coordinadora del Programa, Verónica Brollo, brindó precisiones sobre este operativo que en General San Martín asistió a 31 niños; en Basail, 56; en Presidencia de la Plaza, 61; en Makallé, 44; en Las Palmas, 39 y en Quitilipi, 92. En total, se brindaron 323 prestaciones a chicos de entre 4 a 15 años de 21 escuelas primarias.

Asimismo, agregó que las patologías visuales diagnosticadas -en porcentaje- fueron: 50 por ciento Astigmatismo, 35 por ciento Miopía y 15 por ciento de Hipermetropía. En este sentido, se suministraron gratuitamente 56 anteojos –de determinada graduación dependiendo del caso-.
Vale recordar que el año pasado se revisaron a más de 2 mil chicos en toda la Provincia y se entregaron 198 anteojos de tratamiento a quienes no cuentan con obra social. “Es importante que todos los papás aprovechen esta gran oportunidad y se acerquen con sus niños a los controles”, remarcó.

Otras actividades
En el marco de su visita, los especialistas del Programa brindaron estudios a 14 niños de entre 0 a 4 años, que no están aún en el sistema escolar. “No perdimos la oportunidad de atender a estos chicos porque cuanto más temprano sea el control, aumentan las posibilidades de corregir cualquier vicio de refracción y de garantizar un desarrollo visual adecuado”, valoró Brollo.
Se examinaron también a 30 pacientes diabéticos de estas localidades, y “de esta manera, nos aseguramos de garantizar al menos un control anual, de identificar oportunamente a quienes presenten estadio grave y evitar la ceguera por Diabetes”, acentuó la funcionaria.
Para finalizar, agregó que se llevaron adelante controles a bebés prematuros a los fines de evitar la Retinopatía del Prematuro (ROP), en la oportunidad se atendieron unos 10 niños en total.

Cronograma de atenciones
Se recuerda que el cronograma de operativos en escuelas del Interior continuará de la siguiente manera:

Octubre
• Martes 28, a partir de las 9 en el hospital “Ezequiel Paulino Morante” de Avia Terai.
• Miércoles 29, a partir de las 9 en el hospital “9 de Julio” de Las Breñas.
Noviembre
• Jueves 6, a partir de las 8 en el hospital “José Ingenieros” de San Bernardo.
• Viernes 7, a partir de las 9 en el hospital “Enrique V. de Llamas” de Charata.
• Martes 11, a partir de las 9 en el hospital “Justo Santa María de Oro” de Santa Sylvina.
• Miércoles 12, a partir de las 9 en el hospital “4 de Junio” de Presidencia Roque Sáenz Peña.
• Jueves 13, a partir de las 9 en el hospital rural de Concepción del Bermejo y a las 12 en el “Almirante Brown” de Pampa del Infierno.
• Viernes 14, a partir de las 9 en el hospital rural de Taco Pozo.
• Martes 18, a partir de las 9 en el hospital “Jorge O. Vázquez” de Tres Isletas.
• Jueves 20, a partir de las 9 en el hospital “Isaac Waisman” de General Pinedo.
• Viernes 21, a partir de las 9 en el hospital rural de Miraflores y a las 12 en el hospital del Bicenteneracio “General Güemes” de Juan José Castelli.
• Martes 25, a partir de las 8,30 en el hospital “Salvador Mazza” de Villa Ángela.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny