Ante la falta de agua, Pinedo solicita urgente asistencia de Provincia o Nación
La Administración Provincial del Agua, “no cumplió” con los convenios pactados con el municipio por “no contar con recursos”. La comuna local realiza una importante inversión en lo que respecta a logística, personal y combustible desde hace más de un año y sin recibir acompañamiento de la provincia.
Las instituciones educativas peligran la continuidad de sus actividades si no se soluciona este problema ya que la municipalidad es quien abastece de agua para su normal funcionamiento. En reiteradas oportunidades, Reschini solicitó audiencia con el gobernador Bacieff Ivanoff para tratar el tema. Aún espera ser convocado.
Desde la Municipalidad de General Pinedo, a través el intendente Juan Antonio Reschini y su equipo de trabajo, encabezado por el subsecretario de Relaciones con la Comunidad, Marcelo Agustinelli expresaron su preocupación por la falta de agua en la localidad y zonas rurales. “Desde hace bastante tiempo venimos realizando gestiones, y haciendo conocer la situación que atraviesa no solo esta localidad sino toda la zona”, sostuvo el intendente Reschini en conferencia de prensa.
No dan abasto
Esta situación se agrava aún más cuando en la mayoría de los hogares no cuentan con aljibes, cisternas o reservorios para almacenar el agua, sólo algunas familias poseen tanques de mil litros. Sin embargo desde el municipio se reparte agua en forma gratuita, tratando de solucionar la mayor cantidad de demandas posibles a través del equipo de la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad que trabaja ininterrumpidamente las 24 horas. Aun así, no dan abasto.
Cabe destacar que la comuna local, abastece de agua a todas las instituciones educativas de la localidad y demás dependencias de la provincia que requieren frecuentemente de este recurso. Si no se logra una “aire” económico que ayude a palear la situación que se atraviesa en Pinedo, las escuelas, colegios, jardines, hospital y hogares, corren peligro de no contar con agua lo que dificultaría el desarrollo de sus actividades.
“Importante gasto en combustible”
En cuanto al servicio de agua que presta Sameep, no es suficiente ya que son pocos los contribuyentes abonados a esta empresa en Pinedo. “Estamos atravesando una situación crítica, porque desde el año pasado distribuimos tanques de agua casa por casa, en todos los barrios y en instituciones educativas que necesitan”, indicó Reschini y detalló que esto implica gastos en logística, vehículos, personal, horas de trabajo y una importante inversión en combustible.
Teniendo en cuenta esta situación, desde el año pasado se viene trabajando con la Administración Provincial del Agua y Sameep, con quienes a través de convenios pactados se estuvo realizando acciones conjuntas. Sin embargo, sólo Sameep cumplió con parte de los convenios establecidos. “Agradezco a su presidente el señor Gustavo Martínez quien estuvo en la localidad y con quien hemos trabajado muy bien”, dijo el intendente pero la realidad es que en lo que va de este año, Sameep no completó el compromiso con este municipio. Además agregó que APA “no cumplió con lo pactado” y mantiene una deuda con el municipio desde noviembre del año pasado.
APA, “sin recursos”
“Hay dos empresas que deben hacerse cargo de la distribución de agua en toda la provincia, sin embargo no cumplen con los convenios pactados en el acompañamiento del gasto de combustible”, reprochó Reschini. En cuanto a APA indicó que adujeron “no tener recursos necesarios” para cumplir con los convenios vencidos. “Recibimos una carta documento de parte de la administradora, la arquitecta Magnano, diciendo que rescindían el convenio porque en aquel momento en Pinedo llovió 140 milímetros”, comentó el intendente y aclaró que por más que llueva, “en menos de 48 horas hay que repartir agua nuevamente porque no tienen donde almacenar”.
Solicitan audiencia con el gobernador
Ante esta situación, el jefe comunal de Pinedo, solicitó a los organismos del Estado que se dedican exclusivamente a la distribución del agua que “den una mano”.”No queremos generar polémicas pero nos sentimos asfixiados por el gasto de combustible, personal y todo el equipo de movilidad que implica esta situación”, enfatizó Reschini quien solicitó una audiencia con el gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff el cual se había comprometido a solucionar este problema.
Para finalizar, Juan Reschini sostuvo que el Gobierno del Chaco a través de APA debería recorrer esta zona “por lo menos una vez al mes” en épocas de sequía ya que Sameep solo alquiló un camión para prestar servicio, pero el combustible lo paga el municipio de Pinedo. “Para solventar estos gastos fueron los convenios firmados, pero durante este último año no recibimos un peso de parte del gobierno de la provincia para abastecer de agua a las familias de nuestra localidad”, cerró el intendente.
Epígrafe: Desde Pinedo solicitan la colaboración del Estado Provincial y si es necesario el Gobierno Nacional.