Lunes, 18 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CRÓNICA DE LOS PADECIMIENTOS
Miércoles, 22 de octubre de 2014
Malestar de comunidad originaria Wichi por el abandono del Estado
Crónica de la situación de dos alejados Parajes de El Impenetrable como lo son El Tartagal y Tres Pozos distantes a 70 km y 30 km respectivamente del Hospital El Sauzalito, a 285 km del Hospital del Bicentenario de Castelli y a 580 del Hospital Perrando de Resistencia.

La población mayoritariamente está integrada por originarios de la etnia Wichi y por criollos descendientes de ancestros llegados desde Salta costeando el Río Teuco-Bermejo trayendo sus tropas de vacas y sus majadas de caprinos para instalarse en el entonces territorio nacional o Gran Chaco Gualamba; en estos alejados parajes hay muchas necesidades insatisfechas e ineficiencia en servicios básicos como ser agua potable, energía eléctrica, comunicaciones, atención médica.

La organización Solidaria de la Salud del cual es integrante el Licenciado Hugo Orlando Sánchez, quien residente en la zona, en forma mancomunada con la Dirección de Salud Indígena que dirige el Dr. Amado Sobko, presentaron, al anterior Ministro de Salud de la Provincia, Antonio Pensi Morante, la solución de equipar a dichos parajes de ambulancias para atender emergencias ya que estas poblaciones se encuentran desprotegidas. El ex ministro Morante encargó al Director de Ingeniería Hospitalaria, Sr. Diego Fernández, viera dar solución a esta real necesidad.

Se evaluó que el vehículo ideal para este tipo de caminos eran ambulancias Ford F100 que se encontraban en lista para ser rematadas, una vez rescatadas fueron reparadas y mejoradas para ser entregadas a donde se había comprometido la palabra ante las comunidades.
La palabra empeñada llevó varios meses en ser cumplida por todas las reparaciones realizadas a los esperados móviles, una real alegría por parte de los habitantes de los parajes que por primera vez en la historia los “olvidades” parajes tendrían móviles para salvar vidas. Con el aval del Director de Ingeniería, Diego Fernández, y en representación fueron entregadas las unidades por los señores Rubén Kausman, Jefe de Movilidad y por Hugo O. Sánchez representando a salud indígena y la Organización Solidaria de la Salud.

Indudable el importante aporte y servicio que brindarían las ambulancias, pero una ciega e insaciable determinación del actual Ministro, Jaime Parra, del Subsecretario Dr. Sandoval y de la odontóloga Noma Plebani, Directora del Hospital El Sauzalito, ordenaron la prohibición de que sean utilizadas las ambulancias entregadas en los parajes. Motivó esta triste determinación el celo de no estar ideado ni entregado por la actual gestión actitud catalogada por los lugareños como “querer saludar con el sombrero ajeno”; a tal punto llegó esta mezquina actitud que el Ministro retiró injustamente del cargo de jefe de movilidad al Sr. Rubén Kausman.

Las ambulancias permanecen inmóviles en los puestos sanitarios. Las comunidades originarias Wichi y criollos han decidió solicitar se revea la situación de las ambulancias y la restitución del cargo al Sr. Kausman. En apoyo a esta solicitud, se prevee realizar marchas al hospital de El Sauzalito y acampe en la ruta de acceso a El Impenetrable.

Presidente Unión Campesina El Tartagal-Chaco
Mariano González.
DNI 29.944.556.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny