Lunes, 18 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Creación del Parque Nacional El Impenetrable y 60 años del Parque Nacional Chaco
Miércoles, 22 de octubre de 2014
Los argentinos tenemos dos motivos para celebrar
Este 22 de octubre, día en que se conmemora el 60 aniversario de la creación del Parque Nacional Chaco, la Cámara de Diputados de la Nación tratará el proyecto de Ley de creación del Parque Nacional El Impenetrable, gran reserva natural de nuestra provincia. Como parte del desarrollo integrado de nuestras áreas naturales, el Instituto de Turismo del Chaco ratifica la política turística que pone en valor las reservas y parques, que con la flamante creación pasarán a ocupar el 17% de la geografía chaqueña.


Con más de 7 mil visitas anuales el Parque Nacional Chaco, ubicado en el centro-este de la provincia, en la localidad de Capitán Solari a 120 kilómetros de la ciudad de Resistencia; es considerado una de las reservas naturales más importantes del país. Este 22 de octubre sus 14.981 hectáreas de puro verde cumplen 60 años de su creación y el Instituto de Turismo se hace eco de ese festejo, poniendo en relieve las estrategias que hicieron posible la consolidación de nuestras áreas protegidas, sumadas a las que abarcará el Parque Nacional El Impenetrable, luego de tratarse su creación en la sesión de este miércoles de la Cámara de Diputados de la Nación.

Políticas turísticas de desarrollo integrado

El desarrollo de los polos turísticos concebidos en el Plan Estratégico de Turismo Sustentable 2015 del Plan Chaco Explora (PCHE), es uno de los valores intrínsecos de la Política turística provincial. Por eso celebramos la sanción de la Ley que creará el Parque Nacional El Impenetrable que fortalece el trabajo que desde el Instituto de Turismo se viene realizando en el marco del programa número 11 del Plan Chaco Explora “El Impenetrable Santuario Ecológico”, en el cual se destaca el programa de Turismo Rural Comunitario (TRC).

Dicho programa se lleva adelante con las comunidades de los pueblos originarios Qom y Wichi, que junto las obras de ferias artesanales y centros de informes a licitarse en Juan José Castelli, Miraflores y El Sauzalito apuntan al fortalecimiento de actividades que complementan y enriquezcan la economía de los pueblos originarios y comunidades campesinas, con el fin de lograr una mayor inclusión, el respeto de los territorios y la identidad cultural en pos del desarrollo integral del turismo en la provincia del Chaco; por lo que este 22 de octubre es una fecha clave para celebrar, por mucho más que un motivo.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny