“El derecho a la ciudad: territorios para la vida y transformación social”.
Lunes, 20 de octubre de 2014
El destacado Enrique Ortiz Flores disertará en la Facultad de Arquitectura
El miércoles 22 de octubre a las 19 hs en el auditorio Ricardo Jesse Alexander, el arquitecto mexicano Dr. Enrique Ortiz Flores dictará la conferencia: “El derecho a la ciudad: territorios para la vida y transformación social”.
El Dr. Ortiz ejerce un activo y reconocido liderazgo en América latina, entre las instituciones, los profesionales y los movimientos sociales abocados al logro de una solución estructural del acceso a la vivienda de los sectores en situación de pobreza de la región.
Su autoridad en el tema se ha ido forjando desde su actividad como dirigente de una ONG dedicada al tema, en México, pasando luego por la función pública, desde donde fue responsable del Primer Programa Nacional de Vivienda, y luego gerente de operación y director del Fondo Nacional de Habitaciones Populares, FONHAPO.
Más adelante, el Dr. Ortiz ha ejercido la presidencia internacional de la Coalición Internacional para el Hábitat, (HIC, por su sigla en inglés) que agrupa cerca de 350 organizaciones sociales, no gubernamentales y académicas de 110 países.
Acompañando estas actividades el Dr. Ortiz ha ejercido una nutrida actividad académica en universidades y centros de estudio de toda el área latinoamericana.
Su posición frente al problema habitacional se basa en el protagonismo de los habitantes y de los movimientos sociales abocados al logro del reconocimiento de su derecho a la ciudad y al hábitat.
La conferencia del Dr. Ortiz es una actividad abierta al público, previa a su actuación, en los días siguientes, como profesor en el Módulo final de la Maestría en Gestión y Desarrollo de la Vivienda Social, que se desarrolla actualmente en dicha casa de estudios.
Con esta presencia destacada, de acuerdo a lo previsto en el programa iniciado en marzo del 2013, la conducción de la Maestría, se congratula de poder dar cierre al cursado de esta carrera de posgrado que contó con la participación de más de 30 profesores y expertos nacionales, latinoamericanos y españoles, que han constituido un aporte al perfeccionamiento de la formación de docentes e investigadores universitarios, profesionales independientes y, en un importante número, a funcionarios técnicos de los Institutos de Vivienda del Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones
La Maestría en Gestión y Desarrollo de la Vivienda Social agradece el apoyo recibido del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Provincia del Chaco, para hacer posible la presencia del Dr. Ortiz en nuestro medio.