Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
RESISTENCIA APOYA LA CAMPAÑA
Lunes, 20 de octubre de 2014
Iuminaron una fuente para acompañar la lucha contra el cáncer de mamas
La Municipalidad de Resistencia se sumó a los eventos programados para conmemorar el Día Mundial del Cáncer de Mama. Junto a la delegación local de Alcec, se iluminó especialmente de color rosado una antigua fuente recuperada que se encuentra en la intersección de la avenida Sarmiento con la calle Santa Fe.

En representación de la intendenta Aída Ayala, el jefe de Gabinete Leandro Zdero envió un mensaje de aliento hacia la prevención; con procedimientos clave para evitar las peores consecuencias de esta patología. "La concientización es la clave, desde la Municipalidad de Resistencia acompañamos siempre el trabajo de Alcec y creemos que este acto es una manera de parar por un instante a pensar sobre lo importante que es la prevención", destacó.

El acto se abrió con la palabra de la titular de Alcec en Resistencia, Marta Bernal, quien agradeció la constante participación de la comuna capitalina en las acciones que esa organización encara. En ese contexto comentó los avances que se han logrado en materia de estudios, con la posibilidad de acceder gratuitamente a las mamografías y -de ser necesario- a ecografías mamarias.

FInalmente, el mensaje de la referente de la lucha contra el cáncer en la ciudad comentó: "La detección temprana es el mejor tratamiento y eso se logra con un control periódico; además, se debe saber que no es sólo un problema de mujeres, en menor medida el cáncer de mamas también puede afectar a los hombres".

Día mundial

Cada año, El 19 de octubre se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, cuyo objetivo es la toma de conciencia. Cada año se producen 1,38 millones de nuevos casos y 458 000 muertes por cáncer de mama (IARC Globocan, 2008).

Segun OMS (Organizacion Mundial de la Salud), el dia internacional sobre el Cáncer de Mama contribuye a aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos.

Los conocimientos actuales sobre las causas del cáncer de mama son insuficientes, por lo que la detección precoz sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad. Cuando se detecta precozmente, se establece un diagnóstico adecuado y se dispone de tratamiento, las posibilidades de curación son elevadas.
A partir de los 40 años de edad (o antes si hay factores de riesgo) las mujeres deben hacerse una mamografía anual. Este es un examen imprescindible ya que a partir de esta edad el riesgo de la aparición de cáncer mamario aumenta considerablemente. Es un estudio con baja dosis de rayos X que permite detectar un nódulo antes de ser palpable.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny