Lunes, 18 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
UTN
Viernes, 17 de octubre de 2014
1° Jornada de interdisciplinaria de seguridad vial
El Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (Iprodich) participó este jueves en la 1° Jornada de Interdisciplinaria de Seguridad Vial, realizado en la UTN Regional Resistencia.



El vicepresidente provisorio Nahuel Masachs y la coordinadora de la Junta de Personas, Nadia Skarp disertaron sobre “La discapacidad a partir de accidentes de tránsito”, informando sobre estadísticas y las consecuencias.

Masachs expuso los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), indicando que los datos del Censo 2010 se han incrementado los porcentuales de las discapacidades prevenibles:

El 30% de los lesionados graves en accidentes de tránsito integra el segmento creciente de personas que han pasado a estar en situación de discapacidad, siendo del 7,1% en 2001 al 14,3% en el 2010

Además, el Banco de Datos del Instituto de Seguridad y Educación Vial de la Argentina (Isev), analizó que aproximadamente un tercio de los lesionados graves en accidentes de tránsito queda con discapacidades físicas permanentes.

Las discapacidades principales aparecen por los accidentes de motos, coinciden los médicos de emergencias que se observan muchas lesiones serias en las extremidades inferiores y superiores y en la cabeza. Las edad que se registran, siendo 6 cada 10 heridos graves tienen menos de 30 años.

El Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco atiende a las personas interesadas en obtener la Certificación de la Discapacidad (CUD), los mismo deben presentar la valoración de la condición de salud y perfil de funcionamiento para certificar y acceder a un Certificado de Discapacidad, teniendo en cuenta que la certificación de discapacidad tiene una duración que por lo general no excede los 10 años
Los requisitos son:

Certificado médico y/ o resumen de historia clínica, actualizado con diagnóstico consignado, tratamiento y pronóstico.

Estudios complementarios: RX, RNM, tomografía computada de zonas afectadas con informes. Estudios específicos que evidencien la funcionalidad del/ o de los órganos dañado/s.

En caso de discapacidad motora presentar evaluaciones funcionales.
Concluyendo, el Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco en la 1º Jornada de Interdisciplinar de Seguridad Vial, compartió un mensaje para prevenir y tomar conciencia social ante esta problemática: “Un accidente de tránsito puede evitarse, como así también que una persona quede en situación de discapacidad, Valoremos la integridad física y adoptemos las medidas necesarias para preservarla”.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny