El presidente del STJ Rolando Toledo se reunirá con abogados
El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rolando Toledo, recibirá esta tarde, a las 18.30, en Sáenz Peña, a representantes de colegios y consejos de abogados de la provincia, para sumarlos a la propuesta de trabajo conjunto.
El encuentro se realizará en el marco de las reuniones sectoriales que se vienen realizando para trabajar en conjunto y proponer un proyecto integrador que mejore la situación actual del Poder Judicial y sus magistrados, funcionarios y empleados.
Miércoles a las 17 en el CEJ Cierra la capacitación en periodismo judicial Mañana, miércoles 15, a las 17, se realizará la última jornada del curso de periodismo judicial, en la sede del Centro de Estudios
Judiciales, Juan B. Justo 42. Abrirán el encuentro la jefa de la Oficina de Prensa del STJ, María Teresa Deschutter, y el periodista Marcelo Tissembaum quienes se referirán a la relación entre jueces y periodistas.
En esta instancia se proyecta establecer conclusiones y abordar inquietudes en conjunto, tendientes a la mejora del vínculo entre prensa y Justicia. Se espera la participación de trabajadores de prensa, empleados, funcionarios y magistrados judiciales, además de todo aquel interesado en este tema.
La inscripción es abierta y gratuita. Los interesados pueden solicitar mayores informes en la sede del CEJ (Juan B. Justo 42, primer piso), llamando al 4443083 o vía correo electrónico a centroestudiosjudiciales@gmail.com.
A cargo de Germán Garavano Conferencia y debate sobre la investigación científica del delito La actividad se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 18, en el Superior Tribunal de Justicia - López y Planes 215- y tendrá como destinatarios a integrantes del fuero penal del Poder Judicial del Chaco, ministros, magistrados funcionarios y funcionarios del Ministerio Público Fiscal y de la Defensa de la Provincia del Chaco.
Germán Garavano, especialista destacado en el tema, desarrollará los siguientes tópicos: La investigación científica del delito. El rol de los investigadores que ayudan a los fiscales de investigación, su formación, sus cuerpos y relaciones con el gabinete científico. Profesionalización de la investigación criminal.
El conocimiento y la actuación interdisciplinaria. Especialización de la investigación forense. Dificultades y propuestas de mejora a los sistemas actuales. Para informes e inscripción, dirigirse al Centro de Estudios Judiciales centrodeestudios@justiciachaco.gov.ar
Ingreso al Poder Judicial Nueva Pompeya: postulantes deberán consultar turno de examen Los postulantes para el ingreso al Juzgado Multifuero de Misión
Nueva Pompeya, como empleados administrativos, deberán consultar en www.justiciachaco.gov.ar el turno que les corresponde para rendir su examen. Cabe recordar que las evaluaciones comenzarán el 22 de octubre.
Todos deberán presentarse con su DNI y el comprobante correspondiente al turno otorgado. En tanto que desde el 7 de noviembre, en lugar a hora y definir, se recibirá la documentación respaldatoria.
El 30 de octubre a las 18 Nieto García disertará sobre independencia judicial e imparcialidad judicial
El prestigioso profesor español Alejandro Nieto García se presentará en el Centro de Estudios Judiciales (Juan B. Justo 42) el 30 de octubre, a las 18, para disertar sobre independencia judicial e imparcialidad judicial.
La actividad es organizada conjuntamente entre el CEJ y la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE; y se enmarca en la visita durante la que, previamente, lo tendrá como expositor en el posgrado en derecho administrativo de la UNNE que dirige la doctora Mirta Sotelo de Andreau.
Sobre el disertante Nieto García (Valladolid, 1930) es doctor en derecho por la Universidad de Valladolid y catedrático de derecho administrativo en las universidades de La Laguna, Alcalá de Henares, Complutense de Madrid y en la Autónoma de Barcelona. Fue vicerrector de todas ellas y decano de Derecho y Ciencias Económicas en la última.
En 1997 obtuvo el Premio Nacional de Ensayo. Entre 1980 y 1983 presidió el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Es doctor honoris causa por la Universidad Carlos III de Madrid y por la Universidad Nacional de Buenos Aires. Además fue galardonado con la Medalla de Plata del CSIC. Escribió numerosos libros, entre ellos "La corrupción en la España democrática".
Informes e inscripción El encuentro es gratuito y los interesados pueden solicitar mayores informes o inscribirse en la sede del CEJ (Juan B. Justo 42, primer piso), vía telefónica al 0362-4443083 o mediante correo electrónico a centroestudiosjudiciales@gmail.com.
Oficiales de turno El Superior Tribunal de Justicia informa la nómina de oficiales de justicia de turno del 14 al 20 de octubre: •Resistencia: Randon, Veronica Raquel (154607791), Romero, Zulma Azucena (154667342), Zarza, Juan Manuel (154607776), Cornu, Aldo Rene (154607790), Molina, Rodrigo Humberto (154607780) y Guerrero, Graciela (154667936). •Sáenz Peña: Fanelli Gabriela (3644-401185) y De Pablo Silvia (3644-383352). •Fiscalía de investigación Nº 5: Nélida María Villalba .Av. 9 de Julio 236 - Resistencia 0362 – 4433278.