MOVIMIENTO DE ESTUDIANTES Y TRABAJADORES POR EL BOLETO
Domingo, 12 de octubre de 2014
Segunda Jornada de protesta contra el aumento del boleto y la Tarjebus
“Basta de saquear el bolsillo del pueblo, el transporte público es un derecho de todos y no un negocio de unos pocos” fue la consigna de las organizaciones políticas nucleadas en el Movimiento de estudiantes y trabajadores por el Boleto” en la segunda jornada de protesta ante la permanente amenaza de un nuevo aumento del boleto de colectivo y de rechazo al sistema de cobro por tarjeta realizada durante la mañana de este sábado 11 de octubre a metros de la sede de central de Tarjebus frente a la plaza central.
Se repartieron panfletos y volantes y se juntaron firmas para manifestar el rechazo a los aumentos en el importe del boleto y la puesta en práctica del cobro con tarjeta y reclamar por el boleto estudiantil gratuito. Durante toda la mañana los automovilistas expresaron su apoyo con bocinazos y los vecinos se acercaron para firmar el petitorio; jóvenes que reclamaron por el boleto estudiantil, jubilados que tampoco pueden acceder a la tarifa mínima, y tantos otros damnificados por un sistema injusto y que acarrea dolores de cabeza para los usuarios que sufren uno de los boletos más caros del país por un servicio deficiente. Colectivo Nacional, Juventud del Frente Grande, CTA, La Cooke, Acción Revolucionaria Peronista, y Peronismo Militante son algunas de las agrupaciones que conforman el Movimiento de estudiantes y trabajadores por el Boleto (MTB), un espacio heterogéneo conformado para reclamar que la cuestión del transporte sea tratada con seriedad y el compromiso que se merece por parte del gobierno provincial, municipal y nacional, estableciendo un control real sobre el empresariado y la mejora en el transporte público general. Desde el MTB señalamos la responsabilidad en el desmanejo del servicio público de transporte que le cabe a la Secretaría de Transporte de la Municipalidad de Resistencia, a la intendenta Ing. Aída Ayala, así como de la Dirección de Transporte de la provincia y su titular Marcelo López, más preocupados en defender el margen de ganancia de los empresarios de la CETACH y a sus cómplices del gremio UTA que en velar por los derechos de la población. Es inconcebible la permeabilidad de la los órganos estatales tanto municipales como de la provincia al lobby constante de estos llamados “empresarios” del transporte, cuando en realidad, el término que les corresponde es el de “administradores de subsidios” por un servicio cada vez menos público, más oneroso y deficiente
Es por ello que exigimos y nos comprometemos a luchar por:
• Un Boleto estudiantil gratuito urbano, interurbano e interprovincial. Reconociendo a éste cómo un derecho del sector estudiantil. • La intervención, regulación y control serio por parte del estado nacional, provincial y municipal a los subsidios del transporte público. • En contra del aumento del boleto común urbano, interurbano e interprovincial. • No al aumento del subsidio estatal hacia las empresas, que afecta directamente al bolsillo de los trabajadores. • Reclamando mejoras en el servicio: recorrido que contemple a los barrios más humildes; mejora del estado de los móviles a fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos.
MOVIMIENTO DE ESTUDIANTES Y TRABAJADORES POR EL BOLETO