Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
UNNE
Viernes, 10 de octubre de 2014
El Dr Ing Jorge Pilar fue invitado a disertar en el II Congreso Nacional de Ingeniería de Corrientes
Invitado por los organizadores del II Congreso Nacional de Ingeniería de Corrientes, el próximo sábado disertará en la Ciudad de Corrientes el doctor ingeniero Jorge Pilar.



El académico, profesor de la UNNE, brindará la charla referida a “Reflexiones sobre el riesgo”, en la que se explayará sobre aspectos vinculados con el riesgo y su relación con la estadística, diferentes interpretaciones del concepto de probabilidad, planificación y caracterización probabilística.


El Congreso, es organizado por el Centro de Ingenieros de la Provincia de Corrientes y el Departamento de Ingeniería y la Secretaria de Extensión y Vinculación Tecnológica de la Facultad de Ciencias Exactas UNNE, se inicia este viernes 10, en la sede de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (FACENA), ubicado por avenida Libertad 5470, edificio del campus universitario “Deodoro Roca” de la UNNE.


El evento del que participará el exdecano de la Facultad de Ingeniería, se extenderá hasta el sábado 11, será multidisciplinario, donde también tendrá lugar las Jornadas Regionales de Ingeniería del NEA y con la primera Jornada de Extensión y Vinculación Tecnológica, y tiene previsto la instalación de stands institucionales del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), entre otras organizaciones públicas y privadas.

El Congreso Nacional se desarrollará con cuatro conferencias principales: una por cada provincia integrante del Nea, Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa, además de diversas ponencias sobre energías, red vial y transporte.

El Programa del Congreso indica que el día viernes 10 de octubre a las 9 será la apertura, para luego dar lugar a las disertaciones que serán: “Corrientes Dr. Marcelo Falcione 2º Puente Ferroautomotor Chaco Corrientes”.

Su historia. Su realidad. 20, 17, 14 años de frustración; Ing. Benicio Szymula. Pautas para la planificación del transporte de cargas en el norte argentino. CDF. Multimodal de cargas Chaco Corrientes. Ing. Jorge Bernal.

El puente, la sociedad y el Estado; Ing. Soracco. Matriz energética nacional. Eenergía eléctrica. Situación y tendencias nacional y mundial; Ing. Horacio Vallejos.

El costo del transporte y la seguridad vial; Ing. Sergio Roko. Generación hidráulica y eólica, comparación y complementariedad; Ing. Zulma Cabrera. Generación fotovoltaica. Componentes, ventajas y desventajas.


El sábado 11, desde las 9, está previsto las siguientes disertaciones: “Formosa. Plan nuclear argentino”, Ing. Nuclear Aníbal Blanco; Dr. Ing. Jorge Pilar, “Reflexiones sobre el riesgo”; Ing. Hernando E. Arias, “Integración logística y corredores de transporte en el contexto del desarrollo económico latinoamericano”; Ing. José Sesma, “Resumen de la historia del gas en la Argentina y los intentos fallidos del NEA por conseguirlo”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny