En el marco de La Bienal, proponen un recorrido por Colonia Benítez
En el marco de esta nueva edición de la Bienal de Esculturas, PRODEAR, Programa de Desarrollo de Áreas Rurales que ejecuta en el Chaco la UCAR en la órbita del Ministerio de Producción, en conjunto con el Instituto de Cultura a través del Programa Puesta en Valor del Patrimonio y el INTA, organizaron un Circuito Histórico, Cultural y Productivo en Colonia Benítez
Abarcará los días 16, 17 y 18 de julio del corriente año, con el objetivo de mostrar a los visitantes lo que se produce en esta zona, sobre todo en cuanto a horticultura y productos elaborados, además de conocer sitios históricos, con fuerte raigambre cultural.
La salida se fijó durante los tres días para las 14, desde el mismo predio de la Bienal de Esculturas, teniendo la primera parada en la Capilla San Antonio, donde se arriba a las 15 y se sale a las 15.20.
La segunda parada es a las 15.25 en la Cooperativa Hortícola Desafíos Productivos, establecimiento donde se elaboran pizzas, quesos y embutidos. La partida de este lugar es a las 15.55.
La tercera parada es en el Hotel de Campo Doña Lola, a donde se llega a las 16.15 y se parte a las 16.35.
La cuarta parada es en el Museo Augusto Schulz, donde se arriba a las 16.55 y se retoma el recorrido a las 17.15.
La quinta parada es en la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) del INTA de Colonia Benítez, a donde se está llegando a las 17.25 y se sale a las 17.40.
La sexta parada del tour es en la Cooperativa Hortícola Tres Horquetas – Esculturas Coronel, lugar al que se está arribando a las 17.50 y se está saliendo a las 18.20, para finamente regresar al predio de la Bienal de Esculturas alrededor de las 18.25.
El recorrido se realizará a bordo de un minibús con capacidad para 18 pasajeros, debiendo los interesados hacer las consultas respectivas en el stand que el Instituto de Cultura de la provincia instaló en la Bienal.