Lunes, 4 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
LANZAMIENTO OBSERVATORIO MALVINAS
Miércoles, 16 de julio de 2014
La UNNE manifestó el compromiso institucional con la Causa Malvinas
En un acto encabezado por el presidente del a Cámara de Diputados de la Nación Julián Dominguez, se lanzó de manera oficial el Observatorio Cuestión Malvinas del Litoral. El acto tuvo lugar en la sede de la Universidad de la Cuenca del Plata y contó con la presencia de la Rectora de la Universidad Nacional del Nordeste, profesora Delfina Veiravé.

El Observatorio es un espacio conformado por los Municipios de Resistencia y Corrientes, la UNNE y la Universidad de la Cuenca del Plata, que tiene por objetivo contribuir a la difusión de la cuestión Malvinas dentro de las provincias, incorporando en las nuevas generaciones, el valor del continuo reclamo sobre la soberanía de las Islas.
En la oportunidad estuvieron presentes el Rector de la Universidad de la Cuenca del Plata, Lic. Ángel Rodríguez ; el Intendente de Corrientes Ing. Fabián Ríos y el Jefe de Gabinete del Municipio de Resistencia, Leandro Zdero.
En sus palabras de bienvenida, el Rector anfitrión, remarcó la necesidad de investigar y debatir de que manera la Guerra de Malvinas “surge en el inconsciente colectivo”. “Anhelamos ampliar estas cuestiones para que como ciudadanos, tomemos este proceso como la primera manifestación popular producido en la Dictadura militar”.

Posición de la UNNE. Por su parte la Rectora de la UNNE, profesora Delfina Veiravé, remarcó que para la institución el Observatorio representa un espacio en el cual la región Litoral podrá seguir poniendo voz y protagonismo.
“Nuestra Universidad como espacio público de formación ciudadana, tiene un fuerte compromiso con esta causa, a través de la reflexión crítica, de la transmisión y el conocimiento para la comprensión de los procesos históricos y políticos, sociales, jurídicos, económicos, culturales que involucra Malvinas. Por eso esperamos que nuestra participación en este espacio intercultural contribuya a fortalecer la conciencia y la memora nacional”.
Su discurso expuso también la referencia personal y familiar de lo que representó la Guerra de Malvinas. Remitiéndose a su abuelo materno inmigrante del Piamonte, que buscó la Argentina para no vivir otra guerra mundial, continuó con la partida de su hermano al Teatro de Operaciones en el Atlántico Sur.
“Detrás de ese legítimo reclamo de la soberanía argentina, sabíamos por esa historia familiar que en la guerra siempre se pierde cualquiera sea el resultado. La guerra significó también despedir a mi hermano Federico, soldado del Grupo de Artillería 7 en el aeropuerto de Resistencia, una madrugada cuando lo vimos subir a un Hércules que lo llevaba a la Patagonia sin saber cuál sería el destino final” relató la Rectora de la UNNE.
“Mi padre Alfredo Veiravé, poeta, escribió por entonces los versos más descarnados en ese tiempo de espera y de regreso con vida de mi hermano afortunadamente”.

Actividad realizada. Dejando en claro el compromiso institucional y personal con la causa Malvinas, la Rectora Veiravé expuso las acciones que la Universidad ya realizó en ese sentido.
En primer lugar mencionó los aportes de la investigación histórica; los estudios geográficos que se expusieron en el lanzamiento; pero fundamentalmente el relevamiento socio ambiental y sanitario que se realizó en el 2008 para el PAMI y las Asociaciones de Veteranos, que estuvo a cargo de estudiantes de las facultades de Humanidades y de Medicina, para analizar el estado de los ex combatientes y sus familias, que residen en las provincias de Chaco y Corrientes.
Gracias a ese trabajo, se pudo realizar una suerte de censo que aportó importantes datos-uno de los pocos que existen-sobre más de 1800 ex combatientes de Malvinas y sus familias.
Acompañaron a la Rectora, el decano de la facultad de Ingeniería, ingeniero José Basterra; el decano de la Facultad de Humanidades, profesor Aldo Lineras y la Secretaria general de Ciencia y Técnica de la UNNE, doctora María Silvia Leoni.
Representante. Dentro de la agenda de temas tratados en la tercera reunión, los representantes de las cuatro instituciones que integran el Observatorio aceptaron la propuesta de Rectora de la UNNE; quien designó como nueva representante de esa Universidad a la licenciada María Gabriela Quiñonez quien se incorporó al Observatorio interiorizándose sobre los objetivos y las actividades previstas por el Observatorio Malvinas del Litoral para el resto del año.
El lanzamiento tuvo una mesa que tuvo como disertantes al dr Dante Cuadrado del Dpto de Geografía de la Facultad de Humanidades de la UNNE, quien expuso sobre “Ubicación Geográfica, Recursos Naturales y Sistema Geoestratégico de las Islas Malvinas”; y el doctor Ernesto Meixner, quien disertó sobre “Derecho de Autodeterminación de los pueblos. Causa Malvinas”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny