Lunes, 4 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Con dos ambulancias de alta complejidad
Martes, 15 de julio de 2014
Salud crea la Unidad de Emergencias Pediátrico-Neonatal
El ministro de Salud Pública, Jaime Parra Moreno, junto al viceministro de la cartera sanitaria nacional, Daniel Gollan, presidió el acto de entrega de dos ambulancias especialmente equipadas para el traslado de recién nacidos, lo que permite crear la Unidad Central Coordinadora de Emergencias Médicas Pediátrico-Neonatal de la Provincia. A la par, autoridades nacionales reconocieron al Hospital “Julio C. Perrando” con el título “Amigo de la Madre y el Niño” por haber certificado el cumplimiento de los diez pasos a favor de la Lactancia Materna.



Este martes, con el apoyo financiero del Ministerio de Salud de la Nación, el Gobierno de Juan Carlos Bacileff Ivanoff incorporó dos nuevas ambulancias totalmente equipadas para traslados pediátricos y neonatales de alta complejidad. Esta iniciativa forma parte de las prioridades fijadas entre Nación y Provincia para fortalecer la implementación local del Plan para la Reducción de la Mortalidad Materno Infantil, de la Mujer y Adolescentes para el período 2012-2015.

“Hace tiempo venimos trabajando en la creación del Servicio de Emergencias Pediátrico-Neonatal con el objetivo de garantizar el traslado adecuado y oportuno de recién nacidos con algún problema agudo y/o bebés prematuros con alguna descompensación”, explicó Parra Moreno durante la entrega realizada en la playa de estacionamiento del Hospital Perrando, que contó con la participación del ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Marcos Verbeek.

Asimismo, señaló que estos vehículos cobran “especial importancia” en el marco de la instrumentación de la estrategia nacional de Regionalización de la Atención Perinatal, que se propone que todo niño nazca o sea atendido en una institución dotada del nivel de complejidad que su caso requiera. Para ello, se establecen redes de atención, se acuerdan criterios de derivación y se toman las medidas necesarias para efectuar traslados en las mejores condiciones cuando resulte necesario.

“Estas ambulancias nos van a permitir que un niño que nace en cualquier punto de la Provincia con alguna complicación de salud, pueda ser trasladado en unidades totalmente equipadas como si fueran el mismo Servicio de Neonatología del Hospital Perrando”, expresó el ministro, antes de agregar que “así se garantiza una asistencia de máxima calidad durante el traslado de un recién nacido”.

Por su parte, Daniel Gollán comentó que su presencia en el Chaco responde a una “especial instrucción” del ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, de acompañar a la Provincia en la profundización de las acciones para seguir reduciendo la mortalidad infantil. “Los índices chaqueños han sido espectaculares en los últimos 10 años, pero nunca vamos a estar conformes y vamos ir por más, hasta llegar a los metas fijadas para 2015”, aseveró.

Señaló, además, que la entrega de las unidades móviles de alta complejidad forma parte de la estrategia integral para la conquista de estas metas finales. “Con estos móviles dotados de equipamiento de máxima complejidad, ayudamos a garantizar el traslado de pequeños con problemas de salud en las mismas condiciones que tendrían en la Terapia del hospital”, detalló el funcionario nacional.

En esa línea, reiteró el apoyo del Ministerio de Salud de la Nación en la planificación e intervención estratégica para continuar las acciones tendientes a seguir reduciendo los índices de mortalidad infantil y materna en la Provincia.

La actividad contó, también, con la presencia de los subsecretarios de Salud, Roberto Monzón, de Atención de la Salud, Roberto Sandoval, y de Inversión Pública, Juan Manuel Derka; la directora Nacional de Maternidad e Infancia, Ana Speranza, y su par provincial, Alicia Michelini; las directoras de Enfermería, Mónica Sánchez, y del hospital Perrando, Mariel Crespo; la coordinadora del Programa Provincial de Salud Integral del Adolescente, Liliana Encisa; entre otros funcionarios y profesionales de áreas vinculadas.

Reconocimiento nacional

Las autoridades nacionales también aprovecharon la visita para efectuar un especial reconocimiento al hospital Perrando por haber certificado el cumplimiento de diez pasos a favor de la Lactancia Materna, lo que implica su designación como “Hospital Amigo de la Madre y el Niño”. “Nación verificó que los Servicios de nuestro principal hospital provincial son facilitadores de la lactancia materna y garantizan la promoción de este beneficio entre madres y lactantes”, señaló el ministro Parra Moreno.

En el mes de junio, el Perrando fue evaluado por una comisión de expertos en Lactancia Materna del Ministerio de Salud de la Nación, que documentó el cumplimiento de los requisitos necesarios para la protección y promoción de la lactancia materna. De esta manera, el Hospital obtuvo el título de "Hospital Amigo de la Madre y el Niño" y, a partir de este martes, luce en sus paredes la placa alusiva que certifica la tarea desempeñada.

Cabe mencionar esta iniciativa forma parte de una convocatoria de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Uniceff a los hospitales y establecimientos sanitarios de toda la región, para garantizar que todas las madres y lactantes gocen de los beneficios plenos del amamantamiento. “Por ejemplo, el consumo exclusivo de leche materna durante los primeros seis meses de vida reduce el riesgo de que el recién nacido padezca enfermedades infecciosas que podrían poner en juego su vida”, aseveró el titular de la cartera sanitaria.

Los “diez pasos” para la obtención de este título incluyen, entre otros, disponer de una política escrita de lactancia en la cual se capacita periódicamente a todos los miembros de los equipos de salud; capacitar a la totalidad del personal en la promoción de la lactancia materna; ayudar a las madres a iniciarla y sostenerla; practicar el alojamiento conjunto dejando que los recién nacidos y sus madres estén juntos las 24 horas del día y no dar a los recién nacidos ningún alimento ni bebida que no sea la leche materna, salvo por indicación médica.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny