Lunes, 4 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CON UN PROMEDIO DE 30 INTEGRANTES
Domingo, 13 de julio de 2014
Gobierno y PAMI habilitaron un Club de Día en Machagai
Autoridades del Ministerio de Desarrollo Social y del Pami habilitaron el Club de Día “Esperanza” que funciona en el Club Unión de Machagai. En el club que abrió sus puertas hace un par de meses concurren en promedio 30 integrantes de la tercera edad que reciben atención médica, psicológica y legal además de participar de actividades físicas y talleres de danzas y manualidades.



De esta manera, se promueven allí valores como la solidaridad y el buen trato y la estimulación hacia adultos mayores en situación de vulnerabilidad, quienes adquieren sentido de pertenencia con el club de día.

Estuvieron presentes el subsecretario de Integración Colectiva de la cartera social, Néstor Fantín, la responsable de la delegación Chaco de PAMI, Cristina Aboiti, el gerente de Coordinación de Unidades de Gestión Local de PAMI, Federico Susbielles y el intendente de Machagai, Héctor Vega.

“Para nuestra localidad es muy importante contar con estos espacios, que son el reflejo de políticas públicas de los gobiernos provincial y nacional que marcan la atención integral de la que son objeto nuestros adultos mayores”, indicó Vega.

SOCIEDAD PARA TODAS LAS EDADES

El subsecretario de Integración Colectiva destacó la importancia del trabajo articulado con PAMI y los centros jubilados de Chaco para ampliar la base de derechos de los adultos mayores mientras y valoró el acompañamiento del club Unión, que aportó la infraestructura para el funcionamiento del club de día.

Fantín mencionó que recientemente se entregaron en Machagai 22 certificados de alfabetización para adultos mayores y que el objetivo es llegar a los 1.000 alfabetizados para fines de 2014.

SOCIABILIZACIÓN

Por su parte, Cristina Aboitiz explicó que llegar a la habilitación de clubes de día fue vital la decisión del gobierno nacional de dotar de recursos al PAMI para extender las prestaciones.

“Antes sólo contábamos con cuidadores domiciliarios o las residencias de adultos mayores y no teníamos estas instituciones intermedias como los clubes de día, que son fruto del saneamiento de la obra social”, expresó.

La responsable de la Unidad de Gestión Local Chaco del organismo añadió que los clubes de día son espacios que sirven para la sociabilización de adultos mayores y encontrar “un par con quien compartir su vida y una serie de acciones terapéuticas no medicamentosas”.

POLÍTICAS INCLUSIVAS

Susbielles repasó las políticas implementadas en la última década para los adultos mayores. Así, recordó que Argentina se ubica a la vanguardia en Latinoamérica con el 96 % de los adultos mayores incluidos en su sistema previsional, a lo que se suma la entrega de pensiones no contributivas y el otorgamiento de manera gratuita de medicamentos a afiliados a PAMI.

“Estamos construyendo una patria con mucho amor y esto es lo que vamos a seguir defendiendo”, indicó el gerente de Coordinación de Unidades de Gestión Local de PAMI.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny