Lunes, 4 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
El Gobierno estudiará mecanismo
Viernes, 11 de julio de 2014
Refinanciarían las deudas históricas de pequeños y medianos productores
El Gobierno del Chaco estudiará un mecanismo que permita refinanciar las históricas deudas de los pequeños y medianos productores, con el objeto de descomprimir la situación que atraviesa el sector, agravada por los vaivenes del clima que tuvieron directa incidencia en cuanto a rindes de los diferentes cultivos.




“Los equipos técnicos de los ministerios de Producción y Hacienda, junto a Fiduciaria del Norte y Colono, serán los encargados de analizar las alternativas y propuestas de posibles solución , las que posteriormente serán presentadas al gobernador Bacileff Ivanoff. Una vez que se tenga una definición al respecto, se informarán los pasos a seguir” explicó Tiji.

Esta novedad surgió en el encuentro que sostuvo el ministro de Producción Miguel Tiji con dirigentes de Federación Agraria Argentina y APROCCHA, quienes concurrieron al Salón Verde junto al diputado provincial y presidente de la Comisión de Agricultura de la legislatura chaqueña Roy Nikisch.
Tiji estuvo acompañado en la oportunidad por el subsecretario de Agricultura Pablo Baluk y el gerente de la cadena algodonera del PRODAF Martín Tomoff. En representación de Federación Agraria Argentina asistieron Pablo Orsolini, Héctor Dimitroff, Darío Anich, Carlos Álvarez, Roberto Guzowski, Miguel Kolar, Ana Ramírez, Alicia Tomaszuk y Javier Berkis, mientras que por APROCCHA (Asociación Productores del Centro Chaqueño) concurrieron a la reunión Daniel Karban, Nicolás Roganovich, Emilio Strusiat y Luis Lendia.
Diálogo abierto
El titular de la cartera productiva chaqueña escuchó a los dirigentes, quienes luego de agradecer la predisposición del funcionario por recibirlos rápidamente, según directivas recibidas del primer mandatario chaqueño, expusieron las dificultades que están atravesando los productores a quienes representan y presentaron un petitorio en el cual se destaca el pedido de refinanciación de las deudas que mantiene el sector desde el año 2008 a la fecha.
Al respecto el ministro Tiji respondió que, luego de analizar los aspectos formales del endeudamiento del sector con las entidades involucradas (Ministerio de Hacienda, Fiduciaria del Norte S.A y Colono S.A.), llevará este planteo al gobernador Bacileff Ivanoff, junto a las propuestas de posible solución, y que una vez que se tenga una definición al respecto, se informarán los pasos a seguir con la finalidad que sea accesible a todos, principalmente el sector de pequeños productores, tratando de no perjudicar a las arcas del Estado Provincial.
“El Gobierno no tiene la intención de ahogar a nadie, sino todo lo contrario, lo que nosotros buscamos es que los productores muestren su buena voluntad de cumplir con sus obligaciones, que se acerquen a Fiduciaria y que acuerden un mecanismo para regularizar su situación”, dijo Tiji.
Operatoria girasolera
El ministro aprovechó la reunión para recordar a los dirigentes de Federación Agraria y APROCCHA la decisión del Gobierno provincial de financiar la próxima campaña girasolera, para lo cual los productores tienen que acercarse a las Delegaciones del Ministerio de Producción a realizar la inscripción de intención de siembra, metodología que se fijó como excluyente.
“Nuevamente el Gobierno ofrece una herramienta de financiación para la campaña de girasol que se aproxima, que es muy accesible, con una tasa blanda subsidiada que se ubique alrededor del 9 por ciento anual (TNA), es decir, un esfuerzo que se hace para que los productores puedan contar con los insumos indispensables para hacer frente a este nuevo desafío”, indicó.
Tiji explicó que la operatoria, la cual está direccionada al sector de pequeños y medianos productores, contempla la entrega de insumos, seguimiento técnico, la firma de un contrato forward y la implementación del seguro agrícola.
“El productor tiene que ir a las Delegaciones del Ministerio para informar su intención de siembra y a partir de allí comienza todos los trámites para acceder a esta operatoria. Queremos darle total transparencia y eliminar los listados, algo que perjudicaba a todos, ya que a algunos productores no les llegaba el apoyo del Estado”, dijo Tiji.
Fondo Algodonero
Agregó seguidamente que “también estamos insistiendo ante Nación para que la modificación del Fondo Algodonero, que pasó de 50 a 160 millones de pesos, sea aplicada en este ejercicio, porque conocemos las urgencias de nuestros productores, para ello en la última visita a Buenos Aires se iniciaron gestiones ante funcionarios del ejecutivo nacional, motivo por el cual, Tiji elevó la propuesta en la última reunión de la Mesa Algodonera de que la misma solicite la incorporación de los 160 millones al actual presupuesto 2014.
El funcionario apuntó que “nuestra meta es que los recursos que están destinados a la asistencia del sector productivo realmente llegue a los productores, principalmente al segmento de pequeños y medianos, que es a donde direccionamos nuestro trabajo de cada día y que la devolución del crédito conforme un fondo rotatorio para poder contar con estos recursos en cada nueva campaña”.
Emergencia hídrica
En cuanto a la emergencia que están atravesando muchos productores que sufrieron el anegamiento de los campos, tanto por lluvias con milimetrajes abultados o por desborde de los ríos, el ministro Tiji destacó que “se asistió a productores afectados por la crecida de los ríos junto a las otras áreas del Ejecutivo, y se pidió a las comisiones de emergencia locales que realicen las evaluaciones técnicas de los lotes afectados, lo cual nos permite conocer el número de productores y el porcentaje de campos que sufrieron daños, tanto en agricultura como en ganadería y eleven la solicitud de asistencia a la instancia provincial para gestionar los fondos necesarios”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny