Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Se normalizó el funcionamiento del cuerpo
Miércoles, 4 de junio de 2014
La ministra Cáceres elegida presidenta del Consejo de la Magistratura
Los ministra de Gobierno, María Lidia Cáceres fue elegida este martes como presidenta del Consejo de la Magistratura con el acompañamiento de cinco integrantes de este organismo. De esta manera se normalizó el funcionamiento del cuerpo que tiene como función elegir o remover a los magistrados.


No es la primera vez que una mujer preside el organismo pero si es una novedad que la cabeza del organismo sea un representante del Poder Ejecutivo. Según trascendió, se realizó una primera votación donde Cáceres obtuvo dos votos al igual que el ministro del Superior Tribunal de Justicia Ramón Ávalos, mientras que el resto de los integrantes solo pudieron sumar una voluntad.



En una segunda ronda los integrantes cambiaron de estrategia y resolvieron elegir el vicepresidente primero y gracias a un acuerdo de alternancia se nominó al abogado del interior provincial Luis Mesa, que el próximo año deberá dejar el cargo para que sea ocupado por la jueza María Eugenia Sáenz.

Despejada la votación por la vicepresidencia los dos nominados terminaron apoyando a Cáceres que en las primeras reuniones que se realizaron no logró juntar la mayoría que se necesita.

Ya con cuatro votos y una nominación segura Ávalos modificó su voto apoyando a la ministra de Gobierno, un nombramiento que llamó la atención tomando en cuenta las diferencias que hay entre el Poder Judicial y el Ejecutivo.

Ya sin chances de pelear por la presidencia el representante de los abogados de la Capital, Amilcar Aguirre, mantiene su postulación que es apoyada por el presidente del bloque de diputados radicales Carim Peche.

Hasta hoy el radicalismo acusaba a Cáceres de trabar la elección del presidente pero las declaraciones no surtieron efecto porque la funcionaria logró ser aclamada por 5 votos contra dos que cosechó el abogado capitalino.

La noticia causó alegría en el oficialismo chaqueño pero para algunos dirigentes de la oposición no fue un paso positivo, sin embargo legalmente no se puede objetar la determinación porque no hay norma que impida a un funcionario del Ejecutivo presidir el organismo.

En tanto, Aguirre aseguró que “la mayoría del cuerpo optó por la ministra, más allá de eso insistiremos que la presidencia del cuerpo debía quedar en manos de los abogados para asegurar la independencia”.

“Somos respetuosos de la decisión que tomó el cuerpo y trabajaremos para mejorar el organismo. Creemos también que había que resolver quien presidía el cuerpo y avanzar con el trabajo pendiente”, agregó.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny