Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Comisión de Asuntos Constitucionales
Martes, 3 de junio de 2014
Corregido fundamentó la iniciativa de Ley orgánica para la Defensoría del Pueblo
Presidida por el diputado Luis Verdún y con quórum de sus pares Juan José Bergia, Martín Nievas, Celeste Segovia, Ana María Canata, Carim Peche y Sergio Vallejos, sesionó la Comisión de Asuntos Constitucionales, oportunidad en la que recibieron la visita del Defensor del Pueblo, Gustavo Corregido, y concedieron audiencia a la Comisión vecinal de Villa Alta, Resistencia.



El diputado Verdún detalló al finalizar la reunión que “en primer lugar hemos escuchado con mucha atención a los vecinos de Villa Alta, realmente muy preocupados y con razón por la situación que están viviendo” explicó que “lo que pretenden es que se abra una calle en un predio donde se llevan adelante eventos y actividades recreativas, ya que estas ocasionan muchos problemas para los vecinos sobre todo en lo que tiene que ver con la seguridad, la higiene y el tránsito”. Los legisladores escucharon el planteo y se comprometieron a estudiarlo, explicando a los vecinos que se pedirá informe a la Municipalidad de Resistencia y otros organismos sobre la situación catastral del terreno y la factibilidad de la solicitud.

“Posteriormente” manifestó “hemos recibido en audiencia al Defensor del Pueblo con empleados de la defensoría, que nos solicitan el tratamiento de un expediente que tiene que ver con otorgarle a ese organismo una estructura por ley para garantizar su autonomía tanto en lo funcional como en lo presupuestario, cuestión que nos parece muy importante especialmente dada la trascendencia de las tareas realizadas por el equipo del Doctor Corregido”.

Precisamente, Corregido enfatizó la necesidad de fortalecer la estructura de la Defensoría, mientras que su equipo planteó que la Ley que reglamenta el Instituto de la Defensoría no contempla algunos temas que afectan el normal desempeño de las tareas del organismo, especialmente en lo que hace al personal, adscripciones, subrogancias, incompatibilidades, etc.

En cuanto al resto del temario previsto, el bloque de Unión por Chaco despachó el proyecto 1887/14 de resolución, de los diputados Irene Dumrauf, Carim Peche y Luis Verdún, por el que se pretende manifestar preocupación por las declaraciones efectuadas por el sr. Fabio Biancalani en su carácter de integrante de la Empresa "Sucesión de Adelmo Biancalani" al manifestar poseer acciones de la misma, en violación a las previsiones establecidas en el artículo 67 de la Constitución Provincial. Los legisladores del oficialismo, en tanto, mocionaron su mantenimiento en cartera.

Por otra parte, el justicialismo dio dictamen favorable al Expediente 261/14 por el cual el Poder Ejecutivo solicita acuerdo a la designación como Vicepresidente del Instituto de Turismo de la señora Patricia Alejandra Petray, mientras que los diputados de Unión por Chaco mocionaron su mantenimiento en cartera.

Finalmente, se tomó conocimiento del expediente referido a la cuestión de privilegio que solicitara el interbloque Unión por Chaco por dichos del Subsecretario de Seguridad, Mauro Flores; tema sobre el que el justicialismo adelantó el pedido de pase a archivo.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny