Sánchez dice que la ausencia de Cáceres fue consensuada entre los bloques
El presidente del Bloque de Diputados del Partido Justicialista, Ricardo Sánchez, salió al cruce las declaraciones de su par del interbloque de Unión por Chaco, Sergio Vallejos, quien criticó la ausencia de la ministra de Gobierno, María Lidia Cáceres, en la Comisión de Legislación a la que había sido convocada para hoy, con el objeto de explicar los sucesos del pasado 7 de mayo.
En ese sentido, el jefe de la bancada peronista explicó que la funcionaria acudirá a la Cámara de Diputados el próximo lunes 9 de junio, tal como lo acordaron los bloques mayoritarios, y le recomendó a Vallejos “no hacerse el distraído” y “generar un manto de dudas sobre una ausencia anunciada en el marco del desarrollo de una intensa agenda de actividades por parte de Cáceres”.
“La usencia de la ministra de Gobierno a la citación no es un faltazo, por cuanto le fue encargada una importante agenda por parte del gobernador, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, lo que le impide estar hoy en Resistencia”, explicó el legislador, y añadió que “si bien la comunicación oficial ingresó por nota formalmente a la Cámara, el bloque radical ya tenía conocimiento de la situación”, a tal punto que ya “se había acordado pasar la convocatoria para el 9 de junio”.
El presidente del Bloque del PJ entendió que “si a Sergio Vallejos su bloque no le informa acerca de algunas cuestiones, no puede hacernos responsables a nosotros, que hemos aprobado la resolución que convocó a la Ministra, y ratificamos que tiene que concurrir a la Legislatura, pero sus problemas de agenda le impidieron hacer efectiva su presencia hoy”. “Esto no es un faltazo, sino una ausencia consensuada entre los bloques, por lo que le pedimos al diputado Vallejos que sea veraz, y no se haga el distraído tratando de generar un manto de dudas sobre la imposibilidad de Cáceres de concurrir a la comisión”, dijo e insistió en que “este es un Gobierno de puertas abiertas a la información que requieran tanto los legisladores como la sociedad, por lo que reiteramos que no vamos a esconder a los ministros, como lo supo hacer en su momento la Alianza”.