Tarjebus: Almirón denuncia intentos de confundir y desinformar a la sociedad
El Secretario de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Resistencia, doctor Sergio Almirón destacó que “en los últimos días nos encontramos con declaraciones y acciones de algunos sectores que no tienen otro objetivo que desinformar e intentar confundir a la ciudadanía sobre temas como la implementación del sistema Tarjebus, que es un ejemplo de participación de todos los actores en la búsqueda de consensos.”
Es que el sistema de pago electrónico data de un Decreto Presidencia de 1992, y su implementación se vio dilatado por la orden judicial que durante años impidió la licitación del Sistema de Transporte Público de Pasajeros que finalmente se logró en 2007. Por lo tanto es un sistema que funciona en todas las grandes ciudades de la Argentina y aquí se sigue exponiendo a usuarios y trabajadores a hechos de inseguridad por caprichos sectoriales.
Todo sistema es mejorable porque se trata de un proceso de implementación y como todo proceso tiene pasos y correcciones, pero la única verdad es que se han adquirido más de 180 mil tarjetas y se habilitaron 40 puntos de ventas a la actualidad.
Se replica permanentemente, por ejemplo, que no existe una reglamentación municipal del sistema, lo que es mentira. La reglamentación del Sistema Tarjebus fue sancionada en Diciembre de 2013 por el Concejo Municipal mediante Ordenanza 10181, por lo tanto creemos que hay un sector que lo desconoce o intencionalmente alega su existencia. Remitimos un proyecto de modificación a la noma en donde se propone la instalación de sistemas de control informático online de cada empresa y la entrega en forma directa de la información de los equipos de GPS instalados en las unidades para así contar con datos exactos de pasajeros transportados y kilómetros recorridos, los cuales serán de vital importancia al momento de fijar las tarifas y determinar los subsidios por el gasoil que cada empresa reciba.
Se nos cuestiona permanentemente que la postura de los organismos públicos de control esta en concordancia con los intereses empresarios; es más, desde el organismo de control establecido por nuestra Constitucion Provincial, en una constante predica, Sin embargo son permanentes las inspecciones a las empresas de colectivos del area urbana; se visitan cabeceras de las empresas, se emplaza a corregir deficiencias y se infracciona toda situación violatoria del pliego licitatorio.
Venta y adquisición
En lo que hace a las mejoras que deben darse, sin dudas, en la implementación del sistema TARJEBUS hemos acompañado la decisión judicial de sumar mas puntos de venta, recarga y otorgamiento de las tarjetas personalizadas; teniendo a la fecha en la Ciudad de Resistencia ya 40 puntos donde los usuarios pueden comprar y recargar sus plásticos; sabiendo que ya mas de 180.000 tarjetas ha sido emitidas y que ya podríamos estar cerca de alcanzar a la totalidad del universo de los usuarios del servicio urbano de pasajeros, por que se insiste en cuestionar o querer imponer soluciones a situaciones que serán aisladas y no generalizadas;
Por ultimo, con la plena confianza de que día a día ejerzo mi función con la responsabilidad que merece y teniendo en cuenta el interés del vecino, del ciudadano, del usuario; no me siento aludido ni me haga cargo de imputaciones que representamos a algún sector; pretendemos y trabajamos en que el usuario tenga un servicio de colectivos que se apegue a la normativa legal vigente, que sea eficiente y que este a la altura de la tarifa que se abona; podremos equivocarnos o no compartir visiones, como también podemos tener diferencias en lo que es la gestión, pero siempre abierto al debate honesto, a reconocer errores y a buscar un escenario donde el mas beneficiario sea el usuario.