Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
BASTA DE ATROPELLAR AL PUEBLO
Lunes, 2 de junio de 2014
El transporte público a la deriva
Ante un nuevo intento de saqueo de los bolsillos de los usuarios de transporte público las organizaciones sociales y políticas abajo firmantes hacemos público nuestro rechazo a la implementación compulsiva de la Tarjebus y señalamos la responsabilidad que le cabe a la Secretaría de Transporte de la Municipalidad de Resistencia, a la intendenta Ing. Aída Ayala, así como de la Dirección de Transporte de la provincia y su titular Marcelo López, más preocupados en defender el margen de ganancia de los empresarios nucleados en la CETACH y sus cómplices del gremio UTA que en velar por los derechos de la población.


La disposición de la Comisión de Transporte Urbano para el cobro de la tarifa a $5 en caso de que el pasajero no cuente con tarjebus tal y como lo solicitó la CETACH es un aumento encubierto de la tarifa, y un nuevo atropello a la ciudadanía que se inscribe en este cuadro de aumentos periódicos y constante manoseo.

Es inconcebible la permeabilidad de la los órganos estatales tanto municipales como de la provincia al lobby constante de estos llamados “empresarios” del transporte, en realidad, el término que les corresponde es el de “administradores de subsidios” por un servicio cada vez menos público, oneroso, y deficiente. En ese sentido entendemos que es imprescindible la reforma de la Ordenanza N ° 11.181 y que las empresas instalen máquinas automáticas expendedoras de boletos para el cobro con monedas en tanto es ostensible el fracaso del sistema de cobro con TARJEBUS, difícil de conseguir y recargar.

Por si esto fuera poco, la tarifa para Resistencia y su zona de influencia es una de las más caras del país, siendo nuestra provincia una de las más beneficiadas con subsidios nacionales a las empresas de trasporte. En este cuadro de aumentos periódicos y significativos por la prestación de un servicio -en muchos casos deficiente- los más perjudicados son los usuarios de las franjas media y baja.

Todo esto deja al desnudo la ausencia del Estado, que no sólo no discute las tarifas, sino que tampoco controla ni brinda garantías al usuario: no controla las interminables esperas, la existencia de refugios, etc., en tanto no hay manera de que se controle sin encuestas periódicas o un organismo receptor de las quejas y cuestiones referentes a la materia.

Así las cosas, con su administración en una nebulosa, sin control por parte de los organismos creados al efecto y sujeto al antojo de unos pocos el servicio público de transporte urbano tiene muy poco de público, casi nada de servicio, y mucho de negocio neoliberal.

Para comenzar a revertir esta situación convocamos a todos los interesados a la sesión especial del Concejo Deliberante de Resistencia el martes 3 de junio a las 9 hs. en Av. Italia y Brown para acompañar el tratamiento del proyecto de reforma de la Ordenanza municipal de transporte por iniciativa del concejal Saúl Medero.





Colectivo Nacional

Acción Revolucionaria Peronista

Peronismo Militante

La Cooke

Hijos construyendo memoria


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny