Piden abordaje interdisciplinario para los menores en conflicto con la Ley
El presidente del Bloque de Diputados del Partido Justicialista, Ricardo Sánchez, reflexionó sobre la problemática de los menores en conflicto con la ley, que la semana pasada tomara una importante trascendencia pública a partir del caso de “Manitos de miel”.
“En primer lugar, entiendo que es recomendable no encasillar al tema en sólo la parte que le corresponde a cada uno, porque de esta manera estaríamos eludiendo el debate profundo”, consideró y apuntó que: “La solución no pasa por modificar el Código Procesal Penal, porque es muy común escuchar por estos días que el problema son las puertas giratorias, cuando, en realidad, se trata de menores que no alcanzan la edad de imputabilidad, por lo tanto, no queda otra que ordenar la libertad de los menores”.
En ese contexto, el titular del bloque del PJ indicó que “el Estado debe tener un abordaje interdisciplinario, esto es, desde el Ministerio de Gobierno, el Ministerio de Salud y de Desarrollo Social; donde, en principio podamos contar con una fuerte inversión estatal, para que en cada cabecera de circunscripción pueda trabajarse esta cuestión desde todos estos planos”. “Puede que muchas veces, para estos menores la internación completa no sea la solución, pero para eso podríamos tener a los equipos trabajando para lograr la mejor respuesta ante los casos particulares, que no lleguen a tener la envergadura del de “manitos de miel”, añadió.
Sánchez entendió que “sin un abordaje interdisciplinario, de poco servirá mandar a los menores a penitenciarías a las que lleguen por estar en conflicto con la ley y salgan formando parte de una organización ilícita”. “Hay que trabajar para en un proceso de resocialización, y en esto el Estado es fundamental”, consideró.
El titular bloque del PJ también hizo referencia a la responsabilidad de la familia de cada uno de los menores. “Muchos de estos chicos son productos de situaciones muy penosas, que van desde padres sin trabajo hasta el paso por la infancia sin las condiciones mínimas, y por eso hay que pensar en la resocialización desde distintos puntos de vista y abordarlos desde varias disciplinas”, entendió.
Sánchez reiteró en este marco que es necesario “abandonar la creencia de que, con soluciones facilistas, como responsabilizar sólo a la Justicia porque no los mete presos, vamos a solucionar un problema tan complejo”. “Si no se trabaja con los menores, al momento de volver a las calles no podrán superar las situaciones que los llevaron a cometer los delitos”, aseguró.
El jefe de la bancada oficialista aseguró que la solución pasa por “tener esa infraestructura, que hoy no tenemos, con una presencia mucho más fuerte del Estado”. “No es un tema fácil, y entiendo que no debe dividirnos desde lo político, creo que la dirigencia debe estar unida en este tema, que nos debe ocupar de cara a lo que viene, porque si no asumimos la responsabilidad que nos compete a cada uno, en unos 10 o 15 años, la situación podría ser aún más grave”, evaluó y concluyó: “Desde la Legislatura hemos hecho bastante y lo seguiremos haciendo, pero es necesario contar con la infraestructura necesaria para poder resocializar a estos menores en conflicto con la ley”.