Boleto: Prorrogan por quince días más el cobro en efectivo
La Municipalidad de Resistencia informa que, a las 19 horas del viernes fue notificada de la sentencia dictada por la Jueza de Garantías N° 3 doctora Rosalía Zozzoli, por la cual hizo lugar al ampara promovido por el Defensor del Pueblo, doctor Gustavo Corregido, contra el Municipio y el Gobierno de la Provincia del Chaco.
Los secretarios de Tránsito y Transporte y Legal y Técnica de la comuna, doctores Sergio Almirón y Patricia Guitart, expresaron que “nos preocupa lo decidido por la jueza interviniente por cuanto; apartándose en forma manifiesta, y sin cumplir con el procedimiento establecido por la Ley de Amparo hizo lugar a la acción articulada por el funcionario provincial, prorrogando el uso de Tarjebus como único medio de pago por 15 días más, pese a que en la audiencia del 2 de mayo se estableció con la conformidad de todas las partes, incluido el Defensor del Pueblo, que el plazo límite e indefectible para la implementación definitiva del sistema era el 31 de mayo.
Asimismo destacaron que “llama poderosamente la atención que, pese a la conformidad prestada por cada una de las partes intervinientes, incluida la propia jueza, en ambas audiencias celebradas (2 y 29 de mayo), en definitiva concluye resolviendo la cuestión a favor de la pretensión del Defensor del Pueblo, apartándose de las concordancias logradas entre todos los actores.”
En lo concerniente a la Secretaría de Tránsito, Almirón lamentó “una nueva dilación en la total vigencia del sistema, lo que repercute en la seguridad de los usuarios y trabajadores del transporte porque no se respeta el cese de la doble función y el manejo de dinero que los mantiene expuestos a los permanentes hechos de inseguridad”.
Guitart remarcó que “se sigue atendiendo reclamos parciales de intereses de ciertos sectores que, en forma permanente y constante, apuestan al fracaso de la implementación del sistema Tarjebús, desconociendo que sistemas idénticos funcionan con plenitud en decenas de ciudades de la Argentina.”
“Queda demostrado –concluyeron-, que el Municipio ha trabajado por la búsqueda permanente de consensos dando participación a cada uno de los sectores y participando de todas las instancias a la que fue convocado. Llegando a un escenario de 180 mil tarjetas emitidas, 40 puntos de venta en la ciudad de Resistencia, nuevos puntos de venta y recarga de tarjetas personalizadas (estudiantes, docentes y jubilados) y el efectivo y permanente control realizado desde Defensa del Consumidor y la Dirección de Transporte.