El Defensor del Pueblo no avala el aumento del boleto a 5 pesos
El Defensor del Pueblo de la Provincia del Chaco, Gustavo Corregido, presentó esta mañana ante el Juzgado de Garantías N° 3, un escrito no ratificando el acuerdo celebrado el día jueves 29 de mayo, en la audiencia convocada por ese Tribunal, y en la que se determinó establecer un “precio justo” por al plazo de 15 días, consistente en una tarifa de 5 pesos para quienes no posean la Tarjebus.
En la nota recordó que esta Defensoría siempre sostuvo que las diferencias que pudieran existir en la tarifa del servicio de transporte, como consecuencia del proceso de implementación, no debe ser trasladada a los usuarios del servicio de transporte público de pasajeros, a fin de no vulnerar derechos de los usuarios protegidos constitucionalmente.
Más aun cuando la demora en la implementación y todas las molestias que está causando a los usuarios, se debe a la improvisación en la implementación de las tarjetas magnéticas, y la falta de ejercicio del poder de policía, tanto de la Municipalidad de Resistencia, como del Gobierno Provincial, quienes debieron controlar todo el proceso de implementación de la tarjeta.
Corregido apuntó que “desde hace tiempo vengo manifestando los diferentes problemas existentes en referencia a TARJEBUS motivos que me llevaron a realizar una presentación ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) para que determine si existe responsabilidad en el accionar de los funcionarios públicos intervinientes, presentación que a la fecha no ha sido resulta por la FIA.
Recordó además que “una tarifa diferencial resulta imposible atento lo establecido en el fallo del Juez Civil y Comercial Nº 21 en los autos “Defensor del Pueblo de la Provincia del Chaco C/ Municipalidad de Resistencia S/ Acción de amparo, Expte. Nº 11.275/12” quien claramente determinó que tal diferenciación resultaba discriminatoria, siendo el fallo ratificado en la cámara de apelaciones, y encontrándose actualmente en el Superior Tribunal de Justicia con recurso extraordinario, interpuesto por la demandada”.
Finalmente el Defensor del Pueblo propuso “a los fines de llegar a la implementación total del sistema, sin afectar el derecho de los usuarios, ni el de los trabajadores,propongo se establezca una tarifa de 3,75 pesos para todos, con o sin tarjetas o en su defecto que el monto de 1,25 pesos que debe abonar el pasajero ocasional sea abonado con recursos de la Municipalidad de Resistencia y el Gobierno de la Provincia del Chaco, responsables del desorden administrativo, por el plazo acordado en la audiencia.