Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Hugo Maldonado
Viernes, 30 de mayo de 2014
El precio de la postergación
“Hoy resulta de toda evidencia que el régimen de comercialización del gas licuado de petróleo ha fracasado y está muy lejos de asegurar un suministro regular, confiable y económico: precios altos, mala calidad, escasez e insuficientes garrafas sociales en el Programa Gas Para Todos” sostiene Maldonado.



A raíz de un proyecto de ley con el que se propone modificar el régimen regulatorio de la Ley 26020 a efectos de declarar como Servicio Público la producción, comercialización y distribución del gas licuado de petróleo (GLP), el Diputado Nacional Hugo Maldonado viene realizando gestiones para lograr un acompañamiento general de todo el arco político en representación del NEA.

“Nadie ignora que el gas licuado de petróleo representa una necesidad primaria fundamental para quienes lo consumen, al igual que los alimentos básicos, el suministro de agua potable, las comunicaciones telefónicas y la corriente eléctrica, entre otros. El acceso a esos bienes y servicios esenciales es un derecho del consumidor y del usuario que el Estado debe tutelar, con la participación responsable de toda la sociedad, porque no se abastece ni se hace efectivo por la sola presencia de la libertad de mercado bajo la ley de la oferta y la demanda”, argumenta.

“La comparación es fácil: mientras en la región NEA pagamos $4 por cada Kg de Gas Licuado, las Provincias que tienen ductos de gas natural están pagando actualmente $0,50 el Kg. Por eso venimos trabajando para lograr un acuerdo programático en esta materia, que incluya a representantes de distintas fuerzas políticas y que tenga como eje la defensa de los reclamos de la región”, agrega.

Asimismo el proyecto se propone sancionar una exención total del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para los consumos residenciales de GLP en garrafas y cilindros de 10, 15 y 45 kilogramos, la fijación de una tarifa social para usuarios de bajos recursos y el mantenimiento de un precio regional diferencial en la región del NEA, hasta tanto esa región acceda a redes de gas natural.

“No alcanza con lo que propongo en el proyecto, es necesaria la voluntad de todos los sectores para gestionar esto que para nosotros es un derecho negado”, concluye.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny