Ministerio de Desarrollo Urbano superó las más de mil familias registradas
Así lo confirmó el ministro de Desarrollo Urbano y Territorial, Gustavo Martínez al entregar constancias de ocupación del Registro Único de Beneficiarios del Hábitat (RUBH) a 126 familias de la chacra 133 del barrio Niño Jesús de Resistencia.
El ministro expresó que se encuentra “muy reconfortado porque ya vamos superando las 1.000 familias que están ordenadas y registradas en el RUBH y con los cuales se comenzó el trabajo de mensura”.
En tanto sostuvo que esperan superar a fin de año la entrega a 10 mil familias e iniciar, a través de un convenio de financiamiento firmado con el Consejo Federal de Inversiones, el proyecto de mensura en más de 60 barrios que constituyen 5.600 lotes que van a ser regularizados.
Respecto a los beneficiarios del barrio Niño Jesús explicó que “es un sector que fue ocupado en principio como un asentamiento y luego se constituyó como barrio en el año 1992, por lo que es muy importante que luego de 30 años se pueda lograr la regularización de las familias que habitan los lotes y ejecutar el proceso de mensura que se iniciará la semana que viene”.
Estuvieron presentes en el acto de entrega de constancias, además, del ministro Gustavo Martínez, el subsecretario de Ordenamiento Territorial Hugo Acevedo, el director de Tierras del Ministerio de Desarrollo Urbano, Mario Maldonado, el concejal de Resistencia, Miguel Rolón, los equipos técnicos y sociales de esta cartera y numerosos beneficiarios de la zona.
La vecina Marianella agradeció por la seguridad brindada respecto a la posesión de su terreno. “Agradezco a Gustavo Martínez porque se está moviendo y preocupando de verdad por nosotros, nos demostró que no solamente por elecciones te dan beneficios, sino que ahora que estamos fuera de épocas de elecciones él, a través del Ministerio está velando por nosotros y preocupándose por el pueblo”.
“Es muy importante recibir estas constancias porque certifica que es mi terreno y nadie me lo va a poder sacar, sobre todo para garantizarle un techo a mi hija”, afirmó.
El vecino Antonio aseguró que resulta de gran ayuda haber recibido las actas que hace bastante tiempo vienen solicitando. “Estamos muy contentos porque con esta documentación podremos gestionar mejoras en las viviendas, zanjeo, solicitar ripio para las calles, y los servicios como luz y agua”, mencionó.