Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Generación de un ámbito de discusión
Miércoles, 28 de mayo de 2014
Multisectorial de la Mujer invita a jornada sobre Masculinidades y violencias
Organizada por la Comisión Provincial Multisectorial de la Mujer de la Cámara de Diputados del Chaco, este jueves a las 16.30 inicia la jornada “Masculinidades y violencias: Generación de un ámbito de discusión”. Se realizará en el recinto de Sesiones de la Cámara de Diputados del Chaco y contará con la disertación del Lic. Hugo Huberman, Coordinador Campaña Lazo Blanco Argentina; además de María del Pilar Doti Presidenta de la Comisión Provincial Multisectorial de la Mujer.






PROGRAMA DE ACTIVIDADES



Jueves 29/05- 16:30 hs.Panel: Femicidio y el Rol de las Instituciones



- Apertura a cargo de la Prof. Maria del Pilar Doti Presidenta de la Comisión Provincial Multisectorial de la Mujer de la Cámara de Diputados del Chaco.

- Dr. Reynaldo Francia- Fiscal de Cámara de Charata

- Prof. Sergio Soto- Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología del Provincia del Chaco

- Sr. Marcelo Churin- Secretario de Seguridad de la Provincia del Chaco





17:30 hs. Disertación: Introducción a los nuevos conceptos de

Masculinidad.



Lic. Hugo Huberman – Coordinador Campaña Lazo Blanco

Argentina



Coordinadora panel: Tca Angélica Coll- Secretaria General 1º Comisión Multisectorial de la Mujer





Viernes 30/05-8:30 hs Derechos Humanos y Género



- El papel de Hombres y Niños en el logro de la Igualdad de Género

- Relato de experiencias en el mundo



Lic.. Hugo Huberman – Coordinador Campaña Lazo Blanco

Argentina



10:30 hs.. Intercambio de ideas acerca de cómo:



1- Generar un proceso de sensibilización activa.

2- Desarrollar un proceso de información y construcción de conocimiento en conjunto

3- Diseñar estrategias de intervención



Coordinadora de la Jornada : Magister. Ester Staroselsky- Área Mujer y Equidad de Género de la Comisión Provincial Multisectorial de la Mujer



Lugar: Recinto de Sesiones de la Cámara de Diputados del Chaco



Hugo Ernesto Huberman



Apellido: HUBERMAN
Nombres: HUGO ERNESTO
Dirección: Av. Congreso 1661 .11 D
Capital Federal
Teléfonos: 0054 11 47830070 //
0054 11 1534374931


Correo electrónico : hugo.huberman@gmail.com
Fecha De Nacimiento : 25 De Mayo De 1953
Lugar : Capital Federal
Nacionalidad : Argentino
Estado Civil: Separado.
D.N.I.: 10.923.613

ESTUDIOS

2010 Maestría en Orientación Familiar. Universidad Austral .Buenos Aires
2008 Becario Titulado en Formación en Masculinidades .Escuela metodológica Equinoccio. Centro Bartolomé de las Casas .El Salvador. Cosech .Universidad de Humanismo Cristiano. Santiago de Chile
1995 -1997 Instituto Matríztico. Santiago de Chile. Titulado en Biología Cultural. Santiago de Chile
1985-1987 Coordinador de Tiempo Libre y Educación Permanente. Título equivalente a Maestro de Recreación. Estudio Inés Moreno. Buenos Aires Argentina.
1981 -1985 Psicólogo Social. Primera Escuela de Psicología Social Dr Enrique Pichón Riviere.
1971-1973 Facultad de Filosofía y Letras. UBA. Licenciatura en Historia. UBA.


EXPERIENCIA LABORAL
2014 Docente de los Titulados de la Universidad de Villa María y Vínculos en Red en Rio Tercero, Ucacha y Cruz del Eje
2014 Ciudad de Buenos Aires Conferencia para la RATT Red no a la Trata Argentina
2014 Localidad de Las Varillas .Intervención Día Naranja
2013 Puebla Méjico Taller de formación de facilitadores Hombres contra la violencia.
2013 CAM INAMU Distrito Federal Méjico Panel y Conversa torios Latinoamericanos sobre TPFES ponente y coordinador de paneles.
2013 Comuna de Pichilemu Chile Coordinación SERNAM Servicio Nacional de las Mujeres taller de Jornada Completa.
2013 Torino Italia Provincia proyecto Par tu Par Estereotipos de Género Workshops tres días Maíz ONG
2013 Comuna di Colleggno trabajo con jóvenes y comunidad Italia
2013 Estocolmo Conferencia Oficina Central Plan internacional Suecia
2013 Svalona Latinoamerika Workshops en Estocolmo
2013 RFSU Asociación Sueca de sexualidad Workshops Masculinidades plurales modelos de intervención.
2013 Bilbao España grupo de hombres Workshops
2013 Procc Ahige Madrid Taller Paternidades y Maternidades mundo contemporáneo
2013 Oficina de la Mujer Corte Suprema de Justicia de la Nación (Argentina) Programa de Capacitación en perspectiva de genero y sistema judicial para miembros de todo el país video conferencia
2013 Municipio de la Ciudad de Santa Fe Asistencia Técnica y Formación del Programa de Reeducación Emocional Y responsabilidad para Hombres que ejercen violencia hacia mujeres niños y niñas con procesos judiciales.
2013 Cátedra de Masculinidades Curso Violencia de Genero Posgrados de Ciencias Jurídicas Universidad Nacional de La Plata
2013 Provincia de Santa Fe Ciudad Jornada de Masculinidades dentro del Diplomado de Género Acción educativa,
2013 Facilitador de procesos de masculinidades no violentas Municipalidad de Villa La Angostura Neuquén Argentina
2013 Expositor en el Congreso Patagónico sobre Trata de personas con fines de explotación laboral o sexual Neuquén Argentina
2013 Asistencia técnica Fiscalía Probation Tribunales de la Ciudad de Buenos Aires
2013 Titular Cátedra del Titulado de Género Universidad Villa María Asociación Vínculos en Red
2013 Provincia de Córdoba Instituto del Profesorado Santa Inés Modulo de Formación Genero y primeras infancias intervenciones posibles
2013 Provincia de Córdoba Consejo Provincial de las Mujeres Taller de Facilitación
2013 Programa Interno de Violencia en Policía de la Provincia de Buenos Aires Formación y Capacitación.
2013 Consultor para OIT OMS OPS PNUD ONUSIDA UNICEF Masculinidades y Delegados gremiales
2013 Provincia de Neuquén Jefatura de Gabinete y Mesa de Mujeres Jornadas de Formación de Facilitadores en Masculinidades y Educación Popular
2013 Provincia de Tierra del Fuego Ministerio de Desarrollo Social Secretaria de Juventud, Ushuaia Río Grande masculinidades Juveniles
2013 Defensora de la Ciudad de Buenos Aires ONU Mujeres Expositor en Jornadas Día Internacional de las Mujeres.
2013 Provincia de Misiones Universidad Nacional e Instituto contra la discriminación y xenofobia .Taller de formación de facilitadores en masculinidades
2013 Fundador Coordinador del Instituto de Genero Joseph Vicent Marques San Isidro.
2013 Masculinidades y delegados sindicales PNUD OIT UNICEF ONU Mujeres OMS OPS ONUSIDA Ministerio de Trabajo de la Nación, Fundación Uocra consultor en formación de formadores y escritura del Manual
2013 Capacitación y Formación para Agencia ACNUR y asociados en Argentina Masculinidades y Violencia de género.
2012 Ciudad de Salta Foro de Mujeres Colegio de Abogados de Salta Cursos de Formación de facilitadores de masculinidades, genero y derechos humanos
2012 San Salvador de Jujuy Asociación Civil Juanita Moro Taller de formación de facilitadores en masculinidades genero y derechos humanos
2012 Tucumán Liga Tucumana de Futbol Proyectos a desarrollar. Reuniones de intercambios con los equipos de de atención a victimas de VBG Red de Mujeres Solidarias.
2012 La Paz Bolivia Cistac Cuarto Encuentro de Masculinidades. Participación y co organización.
2012 La Paz Bolivia Fondo Conexión con Cooperación Española Taller de Formación para Artistas masculinos en género y masculinidades.
2012 Formación de Facilitadores en Masculinidades y Perspectiva de Genero Consejo Provincial de la Mujer Ciudad de Córdoba.
2012 Taller de Formación para PNUD áreas de genero Ministerio de Trabajo de la Nacion.Argentina
2012 Formación de Facilitadores en Masculinidades y Perspectiva de Genero en San Martín de Los Andes Neuquén Intendencia Área de Género.
2012 Río Grande Tierra del Fuego Jornadas Masculinidades y perspectiva de Genero Colegio de Trabajo Social de la Provincia de Tierra Del Fuego
2012 PNUD Capacitación Masculinidades Técnicos áreas de género Ministerio de Trabajo de la Nación.
2012 San Martín Provincia de Buenos Aires Talleres de sensibilización en perspectiva de genero y masculinidades.
2012 Florencio Varela Talleres de sensibilización en perspectiva de genero y masculinidades.
2012 Provincia del Chaco Ministerio de Desarrollo Social Dirección de la Mujer, formación y sensibilización de 100 jóvenes mixtos Red
Juvenil Lazo Blanco Chaco Jornada de sensibilización a cadetes de la Policía provincial
2012 Provincia de La Pampa Consejo Provincial de Mujeres, Ministerio de Salud, Consejo de Juventud talleres de capacitación y charlas Santa Rosa.
2012 Ministerio de Familia Área de genero Provincia de Chubut .Jornadas Patagónicas de perspectiva de Genero y Masculinidades disertante
2012 Coordinación General de la Campana Orange Day UNETE Secretario General de Naciones Unidas ONU Mujeres en Argentina.
2012 Jurado Invitado por la Academia Mexicana de Estudios de Género de los Hombres (AMEGH) lanzó una convocatoria abierta a participar en el libro colectivo: LOS HOMBRES EN MÉXICO: VEREDAS RECORRIDAS Y POR ANDAR. UNA MIRADA A LOS ESTUDIOS DE GÉNERO DE LOS HOMBRES, LAS MASCULINIDADES.
2012 Invitación especial al 2 Encuentro Nacional y 1 del MERCOSUR sobre trata de personas. Villa María Córdoba.
2012 PNUD Capacitación Masculinidades Consejo Nacional de Mujeres Argentina
2012 Coordinador del Proyecto Masculinidades Jóvenes y Servicio Penitenciario en la Provincia de Buenos Aires.
2012 Miembro del equipo de desarrollo Proyecto formación sindical y Masculinidades dentro de la CGT Central General de Trabajadores de la Argentina Fundación UOCRA PNUD OIT
2012 Colegio Leonardo Da Vinci Río Cuarto Córdoba Escuela de Crianzas para padres y madres.
2012 Instituto Santa Inés Córdoba Proceso de Formación de docentes de Nivel Inicial y Primaria Perspectiva de Genero Derechos Humanos en Primeras infancias
2012 Miembro de la Comisión Coordinadora Red Argentina de Masculinidades Plurales
2012 Coautor con Luciana Trufo de Manual Masculinidades Plurales Reflexionar en clave de Genero.
Edición PNUD Argentina Campaña Lazo Blanco de Argentina y Uruguay, Asociación Civil Trama
2012 Coautor con Luciana Trufo de Modelo para Armar .Manual de Masculinidades y Juventudes. Edición: ONU Mujeres Argentina, Campaña Únete, Campaña Lazo Blanco de Argentina y Uruguay, Asociación Civil Trama
2012 Jornada de Masculinidades con población adulta y juvenil mixta con discapacidad Granja Andar La Reja Moreno Provincia de Buenos Aires
2012 Jornada de Masculinidades con población adulta y juvenil masculina con discapacidad Granja Andar La Reja Moreno Provincia de Buenos Aires
2012 Enero Ciudad de Buenos Aires Dirección de la Mujer y ONGs Masculinidades y juventud con Jens Klitgaard de la Asociación de Educación Sexual de Suecia y del Colectivo Golondrinas de Estocolmo
2012 Enero Cámara de Diputados Pvcia de Buenos Aires Convocatoria a ONGs de toda la Provincia organiza Red de Mujeres contra la Violencia de Genero Provincia de Buenos Aires Masculinidades y juventud con Jens Klitgaard de la Asociación de Educación Sexual de Suecia y del Colectivo Golondrinas de Estocolmo
2011 Guadalajara Colegio Huellas taller para docentes y organizaciones sociales .Masculinidades y Género.
2011 Guadalajara México ONU Mujeres Taller de masculinidades y genero.
2011 Procaduria de Justicia Querétaro México Congreso Prevención de la violencia Juvenil Invitado especial
2011 Santa Lucia Honduras Facilitador de la Escuela Internacional metodológica de Masculinidades Equinoccio Plan Internacional financiadora
2011 Tegucigalpa Honduras presentación del estudio estado Actual de las Niñas 2011 ¿ y los niños que? Plan Internacional Inc.
2011 Montevideo Uruguay Seminario de Masculinidades ONU Mujeres Uruguay Intendencia .Conferencia y Coordinación de mesas de trabajo
2011 Ciudad de Colonia Montevideo Uruguay ONU Mujeres Uruguay Intendencia Conferencia Nuevas configuraciones familiares.
2011 Defensoría del Pueblo Santiago del Estero Ciudad Argentina Formación de Facilitadores de Campana Lazo Blanco
2011 Dirección de la Mujer Resistencia Chaco Argentina Formación de Facilitadores de Campana Lazo Blanco
2011 Universidad de Concepción Chile .Presentación Trabajo Social, Genero y Masculinidades en el III Congreso Nacional de estudiantes de Trabajo Social
2011 Conformación de la Red Juvenil Lazo Blanco en Tanti, Icho Cruz Villa CarlosPaz Córdoba Argentina
2011 Federación de Cooperativas del Paraguay XVI Congreso XVI Encuentro Nacional de Mujeres y Hombres Cooperativistas, Atyra Conferencia Central Paraguay
2011 Asociación Tekai Reka Paraguay Taller de formación de liderazgos en género
2011 Ministerio Secretaria de la Mujer Paraguay PNUD ONU Mujeres Paraguay Conferencia
2011 Asociación Nande Roga Clorinda Formosa Argentina Taller entre géneros
2011 Intendencia de Chascomus Convenio con Ministerio de Justicia Provincia de Buenos Aires. Conferencia de equidad y Genero.
2011 Taller con organizaciones sociales asociado al Cistac de dos días con convivencia.
2011 Bolivia La Paz Y Cochabamba ONU Mujeres, Cistac y organizaciones de la sociedad civil Conferencia: Masculinidades plurales y diversas retos y desafíos
2011 Ciudad de Viedma Río Negro con el Consejo Provincial de Mujeres presentación de Campaña Lazo Blanco y talleres
2011 Taller Asociación de mujeres Con Voz Córdoba Argentina
2011 Ciudad de Icho Cruz Córdoba Jornadas comunitarias contra la violencia hacia mujeres.
2011 Ciudad de Córdoba Argentina Instituto de Formación Docente Santa Isabel .Curso genero y educación.
2011 Taller para Red Chilena Enredándonos. Universidad de Chile Santiago.
2011 Conferencia a todas las sedes Masculinidades, estereotipos y jerarquías, riesgos y esperanzas. Universidad Santo Tomas .Santiago. Chile
2011 Seminario Internacional Derechos Sexualidades y Género Universidad de Cuenca. Ecuador
2011 Instituto de investigaciones en Adultos Mayores Vilcabamba Ecuador. MIES Presentación Seminario de Masculinidades. Ecuador
2011 Asistencia Técnica Unidad de Género y equidad Social Prefectura del Azuay Ecuador.
2011 Participación de Reunión Men Engage -Agencias Naciones Unidas .Miembro del Comitè Latinoamericano de Men Engage Panamá
2011 Ministerio de Justicia y Seguridad Provincia de Buenos Aires Coordinador del programa Jóvenes, masculinidades y nocturnidad.
2011 Coordinador de Campaña Lazo Blanco Ciudad de Buenos Aires.
2011 Invitado por el Instituto de la Mujer Municipalidad de Montevideo Uruguay Conferencia plenaria los hombres en el mes de las mujeres.
2011 Ciudad de Montevideo Curso Cuerpos y masculinidades plurales.
2011 Coordinador de la Plataforma virtual Masalianzafem, ver www.masalianzafem.com.ar
2011 Miembro Fundador del Centro de Estudios Masculinidades y Género. www.masculinidadesygenero.org
2010 Azuay Cuenca Ecuador desarrollo de masculinidades y armado de grupo de hombres en Red participan Sendas, Casa Mariah Amor, Universidad de Cuenca y Azuay, alcaldía y Gobierno Provincial
2010 Ambato Ecuador taller mixto organizado por organizaciones sociales y publicas
2010 Madrid Alcalá de Henares Estepa España Centro Marie Langer Cursos de Masculinidades formación de red de masculinidades España
2010 Turín Italia. Contratado directo de la Alcaldía y Cooperación Internacional .Semana de trabajo con organizaciones sociales, organizaciones de mujeres y grupos de hombres. Armado de grupo de hombres Maschile Plurali .Asistente técnico de la Campaña de sensibilización masculina Futbol para Italia Brasil Uruguay Argentina.
2010 Chile Santiago Asistencia Técnica de la Municipalidad de la Pintana. Masculinidades, educación y juventudes
2010 Chile Congreso de Trabajadores Sociales Universidad de Concepción Invitación especial
Género y Masculinidades. Conferencia Central. Armado de grupo de Hombres de Valparaíso
2010 Uruguay Municipios de Maldonado y Pando Ponencias y armado de grupo Lazo Blanco de hombres y mujeres.
2010 Revista de Genero y Cultura Gazpacho Cooperación española en Argentina. Articulo publicado Soy un hombre
Buenos Aires.
2010 Cooperativa de Electricidad y Servicios Anexos Ltda. De ZARATE (CEZ), Argentina puesta en Funcionamiento del Programa Lazo Blanco Juvenil de Zarate
2010 Coordinación de Curso Virtual , 16 semanas sobre plataforma virtual GÉNERO Y MASCULINIDADES "HERRAMIENTAS TEÓRICO PRÁCTICAS PARA LA COMPRENSIÓN DEL COMPORTAMIENTO MASCULINO Y EL TRABAJO CON HOMBRES DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO".Organización Campaña Lazo Blanco de Argentina y Uruguay .
2010 Facultad de Derecho Universidad de La Plata Posgrado en Violencia Familiar .Profesor titular Masculinidades
2010 Titular modulo de Masculinidades CURSO DE CAPACITACIÓN SOBRE VIOLENCIA DOMÉSTICA Y ESCOLAR 2010-2011 Ministerio de Educación y Justicia Provincia de La Pampa.
2010 CTA Suteba La Matanza Buenos Aires Argentina dictado de cursos de genero y masculinidades para docentes
2010 Apertura de grupo focal Lazo Blanco en ciudad de Córdoba Argentina
2010 Con la ONG Coordinamiento Done Italo Argentina y Campaña ganadores de un proyecto de fortalecimiento de la Sociedad Civil, desarrollo 2011 Campaña en la ciudad de Buenos Aires
2010 Armado de sensibilizaciones hacia la equidad ciudad de Pergamino Buenos Aires y Cortaggem Belo Horizonte en cooperación con Municipio de Turín y Cooperación Internacional de Unión Europea
2010 Armado de Lazo Blanco ciudad de Concepcion del Uruguay Entre Rios
2010 Coordinador de la Campaña Lazo Blanco de Argentina y Uruguay .Hombres contra la violencia hacia la mujer. Presentación de la Campaña en:
Marzo 7° Foro Intersectorial Igualdad de Género. Organiza. Legión de la buena voluntad.
Marzo La Plata Pvcia de Buenos Aires .Secretaria de Derechos Humanos.
2009 Diciembre Bogota Colombia invitado a Congreso Hombres y Masculinidades, Red de Masculinidades no hegemonicas Colombia.
2009 Octubre Peten Guatemala Fundación Ixquic .Gira comunidades mayas trabajo con hombres.
2009 Octubre Nicaragua Red de Masculinidades Nicaragua : Taller de paternidades presentes
2009 Octubre Salvador en San Salvador con Instituto de la Mujer diálogos intergenéricos, en Ahuachachaspan trabajo en comunidades
2009 Septiembre EL Salvador Santa Tecla Conferencia Central . Niños y Adolescentes. Políticas Públicas construyendo equidad de Género. Cierre 4ª Internacional Escuela Metodológica de Masculinidades, representantes de Bolivia. Perú. Colombia Guatemala
2009 Septiembre Representante argentino a la Semana de la Infancia .Secretaría de Desarrollo Social Municipalidad de Montevideo. Instituto de la Mujer Montevideo, Talleres de masculinidades en Centros de Atención Primaria.
2009 Agosto Jornadas en red de Jovenes FOC Lomas de Zamora . GENERO Y MASCULINIDADES.
2009 Agosto. Disertante "Primer Encuentro Municipal de género y masculinidades. Insumos y desafíos para la construcción de una política comunal, Municipalidad de El Bosque .Santiago Chile.
2009 Agosto : Seminario "Masculinidades y Políticas Públicas: Involucrando Hombres en la Equidad de Género" Santiago de Chile. Organizan Universidad de Chile. Men Engage. Eme. Cultura y Salud Chile.
2009 Tutoría para America Latina 3º curso de Intervención con hombres en perspectiva de género. Asociación Hombres Igualdad de Género. AHIGE. España
2009 Asistencia Técnica Programas de no violencia en juventud. Secretaría de Derechos Humanos :Guadalajara Mexico.
2009 Asistencia Técnica: Programa Jóvenes hacia la No violencia. Municipalidad de Rio Cuarto. Córdoba.
2009 Marzo COLOQUIO VARONES Y MASCULINIDADES: COMPROMISOS, PRODUCCIONES, DESAFIOS. Montevideo. Instituto Municipal de la Mujer. Participación. Disertante .
2009. Ier Simposio Global Involucrando a Hombres y Niños en la Promoción de la Equidad de Género que se realizará en Rio de Janeiro, entre el 30 de marzo y el 3 de abril de 2009.Hotel Intecontinental. Beca Internacional Personal.
2008-2009 Programa de Paternidad Activa. Itinerante. Fundación VIr. Buenos Aires.
2007-2008 Miembro del Equipo de Puertas Abiertas. Espacio para la Salud Mental. Formosa.
2008 Coordinador del Centro de Orientación y Desarrollo Familiar.
2007-2008 Coordinador del equipo multidisciplinario de atención a trastornos del aprendizaje.
Neuropediatra : Dr Claudio Bedoya
Puertas Abiertas. Espacio para la Salud Mental. Ciudad de Formosa.
2003-en curso 2008 .Colegio De La Ribera. Julio A. Roca y España. Ciudad de Formosa.
NI-Primaria-Secundaria.350 alumnos. Escuela de Padres. 03717-422762.
Coordinador del Programa de adaptaciones Curriculares.
1999-2007. Centro Educativo Carlos Juan Rodríguez .Barrio Cerro de la Cruz Ciudad de San Luis, calle Hugo del Carril y Las Flores. Escuela Experimental Autogestionada del Gobierno de la Provincia de San Luis, administrada por contrato de administración y comodato por la Asociación Educacional Nuevos Escenarios. NI- Primaria. 1700 alumnos.02652-439774.
Coordinador del equipo multidisciplinario de atención a la diversidad : Neuropedíatras : Dra Fernanda Garro. Dr Javier Sanabria
1996-2003.Colegio Privado Alas. Ciudad de Formosa.300 alumnos. Escuela de Padres.Calle Ayacucho 64 Ciudad de Formosa.
1995 Diseño de la escuela Argentina , mi país. Ciudad de Corrientes.
1990 2008 Desarrollo de Escuela de Padres en Capital Federal, Provincia de Buenos Aires, Goya, Corrientes, Chaco, Formosa, Rio Cuarto,
2008 Coordinador del Programa Familias de Mutual empleados de la EPPEC Cordoba.
2008 Fundación Los Robles. Coordinador del Programa AYLLU, para jóvenes. Gran Buenos Aires.
He asesorado instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires, Olivos, Villa Ballester Provincia de Buenos Aires. Resistencia Chaco.
Cursos de Formación Docente dictados , en las siguientes jurisdicciones : Ciudad de Buenos Aires. Provincias de Buenos Aires, Formosa, Corrientes, Chaco, Santa Fé, Entre Ríos , Salta, Jujuy, Neuquén.

Trabajo con adolescentes : Fundación de dos escuelas de Verano , para adolescentes es riesgo social, 1985 1987 Barrio Saavedra CBO Parque Chacabuco :MCBA.
Miembro Fundador de la Fundación I.D.E.I.A .Ciudad de San Luis. ( 2003 )

Miembro del Equipo argentino de la Fundación Parents Power, Estados Unidos ( 2003 )

Miembro integrante del equipo técnico de Fundación de Acción Social. San Luis. En la presentación del proyecto ganado para el PROAME. BID. (2002)

Director del proyecto de animación a la lectura de la BIBLIOTECA POPULARPADRE JAVIER MARIANI. BARRIO EVA PERON .FORMOSA. Financiamiento Premio del Banco Mundial. Programa de Pequeños Subsidios. ( 1999 )

Diseño y dirección del Proyecto CENTRO DE DESARROLLO INFANTO JUVENIL TIERRA FIRME. Unidad Ejecutora : Fundación CIRENOR. Formosa. Capital. PROAME. BID (1999)

Asesor FUNDACION PADRE A PADRE. Capital Federal ( hasta 1993-1995 )
Miembro integrante del programa de prevención en adicciones DE JOVEN A JOVEN dependiente de la misma institución. ( 1993-1995 )
Libros Publicados
2002 Transversalidad y Contextualización. Bandas de Aprendizaje. Editorial Homo Sapiens Rosario. Argentina. Co-escritura con el Lic. Norberto Boggino.
2007 De Escuela en Escuela: Experiencias de descentralización en América. Editorial Prometeo. Buenos Aires .Argentina.
Tareas Desarrolladas en el Exterior
2003 Corporación de Educación y Salud. Alcaldía de Las Condes. Chile. Invitado a compartir experiencias con las escuelas conveniadas ( cuatro ) de dicho distrito. contemporáneamente participación en el Seminario de Calidad Educativa, organizado por esa alcaldía.
Gobierno de la República de Guatemala convocado a visitar, integrando experiencias, a las escuelas del PROGRAMA NACIONAL de AUTOGESTION EDUCATIVA. Febrero. Desarrollo del trabajo en escuelas de Padres. Participación en el desarrollo de la Federación de Padres de Familia , surgido de ese Programa.
Gobierno de la República de El Salvador, convocado a desarrollar tareas mediante una gira por las escuelas EDUCO, Educación con la Comunidad, dependientes del Ministerio de Educación de dicho país. Febrero. Desarrollo del trabajo en escuelas de Padres.
2006-2007
Diciembre -Enero. Junio -Noviembre. Consultor del Colegio Barrilete de Colores. Managua. Nicaragua. Financiado por Aiuta Medica per Centro América. ONG italo -suiza . Canton Tezino. Capacitación en servicio. Formación del equipo colegiado de Dirección. Desarrollo del trabajo con familias. Escuela para Padres. Diciembre -Enero. Junio -Noviembre. Fundación Puntos de Encuentro. Managua .Tareas en grupos de jóvenes y adultos sobre masculinidades.
2009
Uruguay Montevideo. Conferencia Magistral. Hombres , domesticidad y cuidados. Setiembre Alcaldía del Bosque. Santiago Chile. Asistencia técnica Programa de hombres contra la violencia. Agosto.
San José El Salvador. Conferencia plenaria Cierre 4ª Escuela Internacional de Masculinidades Equinoccio. Setiembre
Talleres de diálogos entre géneros Construcción de la Red Men Engage Salvador
Managua. Nicaragua. Red de hombres contra la violencia hacia la mujer. Octubre.
Guatemala .Guatemala. Peten Talleres con hombres
Colombia .Bogotá .Conformación de Red de Masculinidades no hegemónicas



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny