Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
SE CONFORMÓ EL CONSEJO CONSULTIVO
Miércoles, 28 de mayo de 2014
Avanzan en el ordenamiento territorial de más de 150 familias de Villa Ghío
Organizado por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Territorial se realizó una audiencia comunitaria en Villa Ghío para dar a conocer los detalles del plan de organización territorial y regularización dominial que se iniciará en la manzana 13 entre las calles Corrientes y Entre Ríos de este barrio ubicado en la zona norte de Resistencia.

La audiencia contó con amplia participación de vecinos y la presencia del Subsecretario de Ordenamiento Territorial, Hugo Acevedo, del concejal de Resistencia Miguel Rolón y de los equipos técnicos y sociales del Ministerio de Desarrollo Urbano.



Durante el encuentro vecinal, el subsecretario Acevedo explicó que con el objetivo de avanzar en el proceso de regularización dominial, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Territorial procederá a efectuar un registro de las familias que habitan en este sector de la ciudad y un relevamiento técnico de las viviendas para incluirlos en el Registro Único de Beneficiarios del Hábitat.



Por otra parte valoró la importancia del acompañamiento de los vecinos en este proceso a través de la participación en el Consejo Consultivo que fue conformado a los efectos de monitorear el cumplimiento del plan de ordenamiento general de esta comunidad.



“Estamos trabajando con una política impuesta desde el Ministerio de Desarrollo Urbano y por mandato del Gobernador y del ministro Gustavo Martínez para que en un trabajo mancomunado que vayamos haciendo con los vecinos podamos efectuar la entrega de las correspondientes constancias de ocupación del RUBH, como lo establece la Ley 7000, para que cada vecino pueda tener su documento único y oficial que vincule a cada familia con el lote de tierra en el que está viviendo”, aseguró.



El concejal Rolón sostuvo que “después de más de 20 años el Estado a través del Ministerio conducido por Gustavo Martínez está reconociendo al ocupante planteando un plan de ordenamiento general para este barrio histórico de la ciudad que tiene ley de expropiación desde el año 1990”.



Asimismo reconoció la necesidad de un plan de ordenamiento para esta comunidad donde “se puede observar las falta de obras estructurales de carácter municipal, como ser sistemas de desagües, veredas y zanjeos y se puede ver también, la lamentable presencia de basurales”.



“Para contrarrestar esta situación vemos la presencia en los 300 barrios que tiene la ciudad por parte del ministro Gustavo Martínez trabajando en forma directa con cada vecino”, concluyó.



La referente vecinal Elida Romero expresó su satisfacción por el inicio de este proceso y aseguró que “muchos vecinos estaban esperando tener la seguridad del titulo para poder arreglar sus casas, que se ubiquen bien las casas y poder regularizar los servicios”.



En este sentido agradeció al ministro Gustavo Martínez por ocuparse “de las necesidades de los más humildes que vivimos hace más de treinta años en el barrio”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny