Proponen Comisión Interpoderes para articular el Consejo de la Niñez
La diputada provincial Bety Bogado solicitó la puesta en marcha de una Comisión Interpoderes Preparatoria del Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia del Chaco, cuya conformación incluya representantes de los tres Poderes del Estado.
A través de un proyecto de Resolución, la legisladora sugirió que esta comisión actúe como un órgano de transición hacia la conformación del Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia, establecido por Ley Provincial Nº 7.162. Para ello también planteó que este espacio realice el diseño y la planificación en forma articulada y coordinada con la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, de todos aquellos planes, programas y proyectos que aborden la temática referida a la niñez, adolescencia y familia.
Al fundamentar su propuesta, la legisladora anticipó: “El rol de esta comisión interpoderes debe ser claramente un paso previo y de conexión con la consolidación del Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia, establecido por Ley Provincial Nº 7.162. Esta norma, sancionada en diciembre de 2012, trajo aparejada un trascendental cambio de paradigma en todo lo concerniente al pleno goce y disfrute en condiciones de igualdad, de los derechos y garantías que amparan a la población infanto-juvenil, que claramente establecen la Ley Nacional Nº 26.061 y la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, que en nuestro país tiene rango constitucional”.
“Para mí – profundizó Bogado – la actuación articulada de los tres Poderes del Estado Provincial, puede resultar vital en esta etapa de transición, a los fines de asistir, asesorar y colaborar con el Órgano Administrativo Provincial, en lo atinente a las Políticas Públicas que sobre la temática de Niñez y Adolescencia, se llevan a cabo en la Provincia de manera articulada y coordinada”.
La diputada Bogado aseveró que “este Gobierno ha marcado una impronta, pues ha llevado adelante en forma firme y sostenida políticas sociales activas de carácter universal, entre las que poseen especial relevancia aquéllas destinadas a preservar y promover los derechos de la infancia, adolescencia y familia. Creo que hay experiencia y compromiso en esta temática y por eso el Poder Ejecutivo está perfectamente capacitado para convocar y organizar este órgano que deberá establecer las bases y condiciones para la articulación de las políticas públicas desde un abordaje integral, fortaleciendo los espacios de consulta y participación, e incorporando las complejidades de la realidad social, a modo de actividad preparatoria hacia la consolidación del Consejo Provincial de la Niñez”.