Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
PARA DEFINIR EL TEMA SALARIAL
Domingo, 25 de mayo de 2014
Gobierno convocó el miércoles a los sindicatos docentes
El ministro de Educación, Sergio Soto informó que este miércoles 28 de mayo, a las 18, convocará a los sindicatos docentes para dar continuidad a la mesa de política salarial y condiciones de trabajo.

Este anuncio lo hizo en función que “un sector de las organizaciones sindicales continúa lleva adelante medidas de fuerza que no tienen ningún asidero y que ha transformado en una situación mediática, que pretende reflejar que la provincia del Chaco tiene un conflicto descomunal con los trabajadores de la educación. Lo que no es para nada cierto y nosotros nos hemos encargado de demostrar reflejando las actividades que tienen lugar en las escuelas todos los días”, señaló.

A la vez Soto manifestó que como contracara de eso, "la verdad es que en función del trabajo para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y de la educación, el Ministerio y todas las organizaciones sindicales trabajan muy bien en las mesas técnicas. Estamos a punto de elaborar dos acuerdos: uno en el marco de lo que es la concentración horaria para los niveles Secundario y de Educación Superior; y otro de adecuación de las estructuras curriculares para acompañar la transformación de la Educación Secundaria", expresó el ministro.

"Además, en función del acuerdo discutido en materia salarial es que el próximo miércoles 28, a las 18, en el ministerio, suscribiremos un acuerdo con los sindicatos docentes, a través del cual quedará efectivizado el incremento de los 700 puntos al valor del punto del estado docente que se pagarán a partir del mes de mayo", anticipó. “Esto es un enorme avance para los trabajadores porque se pasará de $450 -que actualmente se paga en ese rubro- a $1.134 que impactarán en toda la escala salarial, incluyendo a los jubilados", añadió.

En este marco, además señaló que se anunciará en este encuentro la vigencia de la Ley del Fondo de Sostenimiento de la Infraestructura Escolar, ya que a través del Decreto 710/14 fue reglamentada, y recordó que "ésta permitirá que las instituciones educativas puedan disponer de recursos para atender cuestiones cotidianas". Indicó que para ello será necesario que los establecimientos acerquen los datos exactos de la matrícula para que se les asignen los recursos correspondientes.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny