Capacitaron a Empresarios Pyme y técnicos sobre impacto ambiental
Resistencia, durante los días 04, 07 y 08 de abril de 2014 – El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), a través de su Centro de Investigación en Chaco, llevó a cabo la capacitación sobre “Evaluación de impacto ambiental” que ofreció la Lic. Sara Steven, consultora independiente experta en la temática.
La actividad, se llevó adelante en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Chaco, se dividió en dos módulos de dos días y medio y contó con la participación de cien cerca de cien asistentes, entre los quese encontraban autoridades, representantes PYMES y MIPYMES, estudiantes y profesionales. Para la organización del evento se conto con el apoyo de la Fundación Intecnor, (Incubadora de Empresas de Base Tecnológica) que depende de esa casa de estudios y el INTI-Chaco es socio fundador.
Esta presentación se brindó en el marco del proyecto Mejora de las Economías Regionales y Desarrollo Local, ejecutado por INTI con el apoyo de la Unión Europea, que tiene como objetivo mejorar la competitividad de las miPyMEs en las regiones noroeste y noreste de la Argentina a través del fortalecimiento de las capacidades técnicas locales.
La capacitación abarcó temas de relevancia para un desarrollo sustentable y respetuoso con el medio ambiente tales como el origen y alcance de los estudios de impacto ambiental, la valoración de impactos, las metodologías de identificación y las medidas protectoras y correctoras.
En su presentación, la Lic. Steven destacó la importancia de adecuar los procesos productivos a los marcos legales que protegen el medio ambiente en los distintos niveles de gobierno, derivados de la Constitución Nacional y la Ley General del Ambiente. Asimismo, la especialista subrayó la necesidad de tener una mirada amplia sobre la problemática ambiental, que no incluya solamente al cuidado de la naturaleza, sino también a la preservación de la sociedad en general. En relación a la responsabilidad del sector industrial sobre el impacto ambiental y social de su actividad, afirmó que las PYMES están mejor posicionadas que otros sectores para desarrollar sus procesos productivos de manera armónica con el medio ambiente.
Por su parte, los ingenieros Remigio Colcombet y Emilio Scozzina, pertenecientes al Centro INTI-Chaco, destacaron la importancia de la convocatoria y agradecieron el espacio a las autoridades de la UTN, resaltando la importancia de la cantidad de participantes que estuvieron en el encuentro y la recepción positiva que tiene a la sociedad en general y el ámbito empresarial en particular respecto del cuidado ambiental y su preservación para las generaciones futuras, con sistemas de producción más amigables con el ambiente
Acerca del Proyecto Mejora de las Economías Regionales y Desarrollo Local:
El proyecto Mejora de las Economías Regionales y Desarrollo Local, se enmarca dentro de las acciones de cooperación internacional del INTI y tiene como objetivo mejorar la competitividad de las miPyMEs de las provincias del norte grande argentino a través del fortalecimiento de las capacidades técnicas locales. La duración del Proyecto es de cuatro años y su monto total de inversión es de 15 millones de Euros, con contribuciones del 50% de la Unión Europea y 50 % por parte del INTI.
Mayor información: INTI Chaco scozzina@inti.gob.ar (0362) 4437299
Gerencia de Cooperación Económica e Institucional Unidad de Gestión del Proyecto Mejora de las Economías Regionales y Desarrollo Local (011) 4724 6470 / 6253 | inti-ue@inti.gob.ar