Veneran al Patrono de las causas justas y urgentes
El patrono de las causas justas y urgentes San Expedito volverá a reunir esta siesta a seguidores que acuden a rendirle tributo cada año en la gruta próxima a la laguna Argüello.
A las 15 está previsto que se oficie una celebración religiosa en un escenario montado especialmente para la ocasión y en un espacio habitualmente elegido por la familia en fines de semana.
Por el elevado número de asistentes, los organizadores pidieron apoyo a la municipalidad en el control del tránsito en la zona. La celebración, que este año coincide con el Triduo Pascual de Semana Santa, es una de las recientes incorporaciones a los ritos católicos e incluye bendiciones y misas en varios puntos de la diócesis.
Como cada año hoy muchos fieles acudirán para agradecen favores recibidos o pedir por nuevos.
En capital federal ayer a la medianoche se colmó de fieles que acudieron a la primera bendición del cardenal Mario Poli, arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina.
Es habitual que los seguidores del santo popular, al cumplirse sus promesas se expresen diciendo ‘gracias por las gracias recibidas’. La historia
San Expedito provenía de una familia patricia, que siguió la carrera militar y llegó a ser comandante de las legiones romanas, recibía una paga generosa y gozaba de todos los privilegios de las clases superiores.
No obstante, en su corazón se encendía la llama de la fe cristiana a medida que iba conociendo la prédica y el testimonio de los cristianos y luego de una batalla, decidió convertirse pero, cuenta la tradición, que ante su inminente decisión, se le apareció un cuervo que trató de persuadirlo al grito de ‘cras’, que significa ‘mañana’ en latín. Al instante, reaccionó, respondiendo: ‘Hoy, no lo dejaré para mañana, hoy seré cristiano’, pisoteó al cuervo, dejando inquebrantable su opción de fe. Junto a otros soldados conversos murió mártir en la persecución de Docleciano, en el año 303 de la era cristiana.