Las políticas socioeducativas reconquistan los espacios educativos en el Chaco
En continuidad con la línea pedagógica, de democratización del conocimiento y de inclusión de todos los niños, niñas y jóvenes a la escuela, desde la Subsecretaría de Política Socioeducativa, dependiente del Ministerio de Educación de Chaco, durante todo el 2013 y el inicio de este 2014 se llevaron a cabo y se continúan ejecutando programas en escuelas primarias, como los Centros de Actividades Infantiles (CAI) y Turismo Estudiantil, y en escuelas secundarias con los Centros de Actividades Juveniles (CAJ), además de las capacitaciones a los docentes en Educación Sexual Integral y en Educación Vial, entre otros espacios que se fortalecerán este año.
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
Durante el 2013 más de 2000 docentes de todos los niveles y modalidades de las Regionales Educativas 1, 5, 7, 9 y 10 se capacitaron en Educación Sexual Integral. Para este año, se prevé fortalecer mediante la continuidad de la capacitación de las regionales que restan, más el seguimiento de los que ya contaron con estas jornadas. A mediados de abril de este año está previsto que referentes nacionales se reúnan para aunar criterios sobre la continuidad, las fechas y la metodología de aplicación de este espacio de formación, tal como lo establece la Ley N° 26.150.
Además, este año se abrirán 15 nuevos Centros de Actividades Infantiles para reforzar el trabajo que se viene realizando desde el inicio de la gestión. Además, se va a abrir un CAI en dos escuelas de Educación Especial.
MÁS VOCES DE ESTUDIANTES
La participación de los jóvenes, su oportunidad para crear y expresarse cada vez se hace realidad en más puntos de la provincia. Tal como sucedió el 27 de marzo cuando la Radio Escolar de la Escuela de Educación Secundaria (EES) N° 50 de Charadai tuvo su primera emisión. Con esta emisora, ya suman 8 radios CAJ instaladas en la provincia y se espera instalar 5 más durante este año en escuelas secundarias de Fontana, Resistencia, El Boquerón, Corzuela y Pampa Grande.
En cuanto al programa de Coros y Orquestas, está previsto realizar dos encuentros regionales en el mes de mayo, en la que Chaco será sede.
MÁS ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN
Los Centros de Estudiantes continuarán con su labor, abriendo espacios de participación en las instituciones que aún no tenían, renovando autoridades y capacitando permanentemente. En esta línea del 9 al 12 de abril se realiza la primara instancia nacional del Parlamento Juvenil del Mercosur.
Además, desde la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas se convoca a las instituciones de todos los niveles y modalidades para la participación en el programa de Educación y Memoria, en el que se proyecta el recupero de historias locales.