Coordinan acciones para erradicar el Chagas de El Impenetrable
Representante del Ministerio de Salud Pública articula acciones para combatir el mal de Chagas en El Impenetrable con la ONG Internacional “Médicos del Mundo”. La subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Bettina Irigoyen, recibió en su oficina a una representante de la organización para unificar el cronograma de acciones a realizar para la prevención de la enfermedad.
“La ONG se encuentra trabajando en las localidades de El Espinillo y Villa Río Bermejito y parajes aledaños en lo referido a las acciones de prevención y sensibilización de la población, por eso celebramos que se haya iniciado un diálogo para articular un cronograma de actividades y así no superponer actividades”, explicó Irigoyen. La subsecretaria de Prevención y Promoción señaló que la ONG realiza un trabajo de prevención y una de las actividades en la que se hará mayor énfasis en la creación de una base de datos de la población visitada. “Con una información completa y actualizada se podrán coordinar mejor las propuestas de control y tratamiento de la enfermedad”, remarcó Irigoyen. Frente a la endemia del mal de chagas en la provincia, la ONG consiguió 50 agentes voluntarios en la zona del Interfluvio para trabajar en un programa de prevención y promoción de la enfermedad con la población. “La intención es sumar nuestras fuerzas al Ministerio de Salud, porque consideramos que el Estado debe centralizar el trabajo ante estas problemáticas”, sostuvo la referente de Médicos del Mundo, Nadia Schandeler. La organización cuenta con 50 agentes en la zona de El Impenetrable que recorren todos los parajes - casa por casa – para dialogar y realizar una inspección domiciliaria de la presencia de la vinchuca. También se realizan asambleas con la comunidad donde se trabaja sobre el derecho a la salud y la reinfestación peridomiciliaria para detectar la vinchuca. Médicos del Mundo tiene una sede en Juan José Castelli desde dónde se planifican las acciones a llevar adelante en la Región. “Desde la ONG se realiza la formación de los agentes voluntarios que son los que trabajan en la prevención y promoción”, detalló. Finalmente, la representante de la ONG aclaró que “desde nuestra institución tenemos una visión de fortalecimiento y complementariedad a lo que ya existente y por lo cual valoramos el recibimiento y esperamos poder concretar un trabajo coordinado y eficaz”.