La empresa Oscar Peman y Asociados S.A. se proyecta hacia todo el norte argentino, como líder en el mercado de semillas forrajeras tropicales, dada la excelente calidad de sus productos y la gran variedad de especies que componen su oferta de semillas.
Mantiene convenios de vinculación con semilleros de vanguardia de Australia y Sudáfrica y acuerdos con la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica e Investigadores de INTA.
Oscar Peman Semillas tiene cincuenta años de trayectoria y hace diez que desembarcó en Charata, para cubrir esta amplia región ganadera.
“Para que nos conozcan en esta zona, fue fundamental nuestra participación en las ediciones de Agronea” dice el Ing. Daniel Gómez, gerente de la firma Oscar Peman Semillas en Charata, al tiempo que confirma la presencia de la firma en la edición 2014 del 23 al 25 de mayo. “Para nosotros fue clave participar en la muestra para que nos conozcan y lograr el mano a mano con el productor. Consideramos que hay que acompañar estas exposiciones ya que son muy importantes y el público siempre se renueva y uno puede llegar a mucha gente y hacer buenos clientes” dice Gómez. Oscar Peman y Asociados S.A expondrá un stand con las novedades en pasturas, sorgos y un nuevo maíz para silos, para ser usado como reserva de forraje. “Estamos en un buen momento, el clima ha mejorado y los campos están bien. Como empresa queremos estar en Agronea y destacamos que la exposición se ha realizado aún en épocas malas, por eso ahora que las cosas van bien también queremos acompañar” expresó el ingeniero. Daniel Gomez destacó que Agronea es “la exposición más importante del norte, por lo que felicito a los organizadores ya que han sabido renovar y traer nuevas atracciones a la muestra, como el sector ganadero”. Consejos para el productor “Invitamos siempre al productor a seguir sembrando, a elaborar una base forrajera con el excedente de pasto que hay. Es importante hacer rollos, fardos o picarlo si hay maíz o sorgo; así cuando llega el invierno que es cuando se complica ya habremos hecho las previsiones y no habrá que comprar mal o darle cualquier cosa a la hacienda que haga bajar su productividad” detalló el gerente de Oscar Peman en Charata. También explicó que si el productor hace una buena pastura, esta haciendo una inversión, porque son pasturas perenes que una vez sembradas y con un buen manejo pueden durar cinco o más años. Oscar Peman y Asociados tiene siempre las puertas abiertas para la consulta de sus clientes y amigos, en su casa central en Sinsacate, provincia de Córdoba, en Río Cuarto (Cba.), en Rosario de la Frontera (Salta) o en Charata (Chaco). Y con todas las novedades y lo mejor de la empresa, en Agronea, del 23 al 25 de mayo.
280 Reproductores machos y hembras en el REMATE FISICO DE CABAÑAS CHAQUEÑAS EN AGRONEA Cabañas Chaqueñas comenzará su cronograma de remates anuales en Agronea con compradores no solo del país sino de países limítrofes como Bolivia y Paraguay. “Es que Agronea ha pasado de ser una exposición de carácter regional para tener importancia nacional e internacional” destacó el Ing. Carlos Robledo, del Programa Cabañas Chaqueñas. Con gran expectativa por el Remate que se realizará en Agronea, ya han comenzado con el cronograma de visitas del Equipo Veterinario del Programa a los establecimientos que van a participar, a fin de seleccionar los animales que van a participar, para llevar la elite de reproductores machos y hembras de la provincia del Chaco. Las Cabañas que participarán en Agronea son las mismas que participan en las muestras nacionales de las razas y obtienen importantes premios en Brangus, Bradford, Brahman; es decir que se demuestra a ciencia cierta la calidad genética del material. La importancia de estar en Agronea El representante del Programa y titular de la Federación Chaqueña de Asociaciones Rurales expresó que Agronea es una muestra de carácter regional e internacional y Cabañas Chaqueñas capitaliza todo el sector ganadero de la muestra, cuya concurrencia la convierte en una vidriera muy importante”. “Es una gran satisfacción y un orgullo que Agronea haya designado a Cabañas Chaqueñas como el único expositor y referente en materia de ganadería de este evento tan importante” manifestó el Ing. Carlos Robledo. Bonificación de tasas Es un programa muy especial donde hay una bonificación de tasas. Hoy estamos hablando de un 16% anual cuando cualquier entidad bancaria esta hablando de un 32 % y estamos buscando que para se haga un 12 % anual de intereses, sabiendo muy bien cuál es el costo financiero del dinero hoy y cual el del crédito. Es una línea de orden nacional que permite bonificar las tasas y queremos usarla para hacerlo más atractivo a los compradores. Nuestro programa apunta especialmente a pequeños y medianos productores que muchas veces no tienen acceso al sistema de créditos bancarios pero a través de este sistema podemos lograr incorporarlos a la compra de material genético de alto nível como lo que habrá en Agronea. Reseña del Programa Cabañas Chaqueñas El Programa “Cabañas Chaqueñas” pertenece al Ministerio de Producción del Chaco y a la Federación Chaqueña de Asociaciones Rurales. A través del Plan “Cabañas Chaqueñas” se incorpora una metodología de trabajo mediante la adopción y uso de registros reproductivos y sanitarios con lo que se garantiza un trabajo serio que redunda en beneficios productivos y económicos para el productor. El objetivo es tener reproductores machos y/o hembras que adaptados a la zona produzcan en óptimas condiciones sanitarias y reproductivas, generar la información necesaria de dichos reproductores que permita a los mismos ser competitivos en el mercado, establecer una metodología de trabajo que involucre a todos aquellos establecimientos que se encuentren produciendo reproductores machos y/o hembras. El programa cuenta con seis médicos veterinarios permanentes que son los inspectores que están durante todo el año visitando las 43 cabañas del programa. Cuenta además con una médica veterinaria que lleva los registros genealógicos, todos los que están en servicio y nacimientos y se hace un seguimiento del animal que al cabo de tres años termina yendo a uno de los Remates que hace Cabañas Chaqueñas. Normalmente son cinco remates y hace dos años incorporó a Agronea, por lo que ahora son seis. Para la selección, además de la descendencia y la ascendencia genética del animal se tiene en cuenta los genotípicos, los caracteres físicos que se ven visualmente en el animal. Agronea 2014, 23 AL 25 DE MAYO. Charata Chaco. Producción y futuro. VENI POR MAS ¡¡¡¡¡