Sábado, 26 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EN EL CHACO
Lunes, 7 de abril de 2014
Avanzan en temáticas relacionadas a la actividad productiva forestal
Con el objetivo de avanzar en el abordaje de temas relacionas a la actividad productiva en la provincia, principalmente en el ámbito forestal, el ministro de Producción, Miguel Tiji, recibió a los dirigentes que representan a productores, empresarios e industriales forestales del Chaco, con quienes avanzó en acciones relacionados a esta actividad, en cuanto al estricto control del movimiento de madera, con el fin de evitar cualquier tipo de irregularidad.








“Ha sido una reunión muy positiva, donde escuchamos a los representantes de entidades que nuclean a productores, empresarios e industriales forestales, conociendo de primera mano sus inquietudes y a través de este diálogo abierto, exponer las políticas que vamos a direccionar hacia este sector en esta nueva etapa que estamos transitando”, indicó el ministro.



El encuentro se desarrolló en el Salón Verde del Ministerio de Producción. En la ocasión, Tiji estuvo acompañado por el subsecretario de Recursos Naturales, Mauro Senger. En representación de la Federación de Productores e Industriales Forestales del Chaco (FAPIF), asistió Noé Khon; por la Asociación Empresarial Forestal del Oeste Chaqueño (AEFOCH) lo hizo Ana Opaluk; y por la Asociación de Productores de la Industria Forestal (APIF), estuvo Jorge Báez.



La actual gestión del Ministerio de Producción estará siempre abierta al diálogo hacia todos los sectores productivos del Chaco, tanto agrícolas, como ganaderos y forestales, atendiendo por igual a los que están asentados en la zona periférica de Resistencia, como aquellos que tienen sus emprendimientos en los puntos más alejados de la geografía provincial, señaló Tiji a los presentes.



Por su parte, en la misma línea, el subsecretario de Recursos Naturales, Mauro Senger, afirmó: “Estamos abiertos al diálogo, predispuestos a escuchar todas las consultas que nos hagan y a partir de allí trabajar en todos los mecanismos que estén a nuestro alcance para mejorar lo que sea necesario mejorar”.



Tras el encuentro, el funcionario señaló que los dirigentes presentes “nos plantearon el tema de los permisos y en este sentido es necesario aclarar que las autorizaciones y los aprovechamientos de cambio de uso de suelos o aprovechamientos forestales para hacer madera, se están aprobando en la Dirección de Bosques. Decimos esto para dejar debidamente aclarada esta cuestión y despejar todas las dudas que puedan tener los productores”.



“La Dirección de Bosques es el organismo encargado de controlar las autorizaciones que se están haciendo y estos trámites se están cumpliendo normalmente. Es necesario que el productor, tanto agrícola como forestal, se quede tranquilo porque se está trabajando en esta cuestión e incluso se están aplicando nuevos mecanismos de trabajo para hacer más eficiente esta operatoria”, subrayó el subsecretario de Recursos Naturales.



Senger recordó que el Ministerio de Producción cuenta con 28 oficinas de la Dirección de Bosques en todo el ámbito provincial, “donde el productor se puede acercar para realizar las consultas que estime pertinente y a la vez, interiorizarse de los requisitos que son exigidos por ese organismo, en cumplimiento a lo que establece la Ley de Bosques”.



Finalmente, Senger insistió en que “los permisos se están otorgando y somos reiterativos en esta cuestión porque existen muchos rumores que afirman lo contrario. Se está trabajando y dando cumplimiento a los plazos formales establecidos e incluso la semana que viene estaremos anunciando la realización de capacitaciones sobre estos temas, para que no existan dudas de ninguna naturaleza”, concluyó.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny