Capacitarán a oficiales del Servicio Penitenciario Provincial
El Ministerio de Gobierno, a través del Servicio Penitenciario Provincial firmó un convenio con la Universidad del Chaco Austral (UNCAUS)
El Ministerio de Gobierno, a través del Servicio Penitenciario Provincial firmó un convenio con la Universidad del Chaco Austral (UNCAUS), a través del cual se capacitará a oficiales del Servicio Penitenciario, mediante la carrera de Tecnicatura Universitaria en Seguridad Penitenciaria. La ministra de Gobierno, Justicia y Seguridad, María Lidia Cáceres encabezó la rúbrica del acuerdo, junto con el jefe del SPP, Jorge Ibarola y el rector a cargo de la UNCAUS, Walter López.
La firma del convenio tiene como objetivo formar profesionales para las funciones requeridas por el sistema penitenciario, abarcando conocimientos de las áreas de formación humana, administrativa y de seguridad penitenciaria e iniciar un proceso de formación en la normativa jurídica que da sustento y coherencia al régimen carcelario.
El dictado de las clases tendrá su sede en Resistencia, como acordado en el convenio, en tanto que la Universidad asume la gestión para el dictado de la carrera, inscripción de los aspirantes y control de las actividades académicas y administrativas; además de la designación de los docentes.
Por su parte, el SPP financiará el pago de los honorarios de los docentes y garantizará la disponibilidad de infraestructura y de los recursos económicos necesarios.
Cáceres: “La más alta idoneidad”
La ministra Cáceres destacó la creación de la Tecnicatura Universitaria en Seguridad Penitenciaria dado que quienes egresan como oficiales subayudantes, “a su vez inician una carrera que busca formar personas para lograr la más alta idoneidad en el Servicio Penitenciario, en lo relativo a los conocimientos específicos, la normativa jurídica y la mayor formación que tiene cada uno de los cuerpos del Servicio Penitenciario Provincial”.
Seguidamente, la funcionaria remarcó “la importancia de establecer este vínculo con la UNCAUS quienes proveerán los docentes para formar a los oficiales”, y agregó que esto “es una decisión política tomada por el gobernador, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, con el objetivo de tener los mejores cuadros técnicos respecto a los diferentes servicios en la provincia”, concluyó.
Ibarola: “Óptimos resultados”
Por su parte, el jefe del Servicio Penitenciario, Jorge Ibarola explicó que “los conocimientos que se adquieren en la carrera son acordes a las necesidades institucionales. Hasta el momento estamos observando resultados óptimos de quienes se han capacitado y ya están trabajando como oficiales. Es de relevancia y una satisfacción contar con este cuadro de oficiales formados con una tecnicatura a través de una universidad”.
López: “Una experiencia de pocas universidades”
Por otra parte, el rector a cargo de la UNCAUS, Walter López destacó la importancia de la firma del convenio y explicó que “es una experiencia que se da en muy pocas universidades” y calificó de “gran relevancia” que dos instituciones como el Servicio Penitenciario y la UNCAUS “se ocupen de la formación humana, administrativa y jurídica de los oficiales penitenciarios”.
López expresó su “satisfacción” de trabajar “en forma conjunta y estratégica con el Servicio en la gestión académica que llevamos adelante articuladamente”.
Por último explicó que “estamos finalizando la primera cohorte de oficiales que ingresaron hace tres años, los cuales van a obtener el título de Técnico Superior en Seguridad Pública” y agregó que “esperamos que al finalizar esta segunda cohorte seguir trabajando en la capacitación y formación de oficiales del SPP”