Sábado, 26 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Con la presencia de la diputada Celeste Segovia
Lunes, 7 de abril de 2014
Exitoso cierre de la muestra Mujeres Chaqueñas en la Legislatura
En el día de hoy en la Biblioteca Legislativa “Ramón de las Mercedes Tissera” se cerraron las muestras homenaje a mujeres chaqueñas, que fueron organizadas desde el área de Capacitación Parlamentaria bajo el nombre “Mujeres, Justicia y Memoria”, y que contó con la participación del Museo del Hombre Chaqueño “Prof. Ertivio Acosta” y del Registro Único de la Verdad.


En esta oportunidad presidió el acto la diputada justicialista Celeste Segovia, quien instó a los jóvenes a estudiar, capacitar y participar en la política, a la vez que celebró la realización de estas exposiciones que rescatan la memoria del Chaco y revalorizó el rol de la mujer en este tiempo.

Estuvieron presentes la Directora de la Biblioteca Raquel Radovancich, la Subdirectora de Capacitación Parlamentaria Urania Romero, los profesores Fabio Cano y Corina Ojeda de la E.E.S N° 85 “Eva Duarte” de Barranqueras y alumnos del establecimiento educativo portuario.

Las muestras “Algo habrán hecho ellas, Mujeres en la historia chaqueña” y “Mujeres militantes asesinadas y desaparecidas por el terrorismo de Estado” se exhibieron por haberse conmemorado en el mes de marzo el “Día Internacional de la Mujer” y el “Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia”.

En ese marco, la legisladora hizo referencia a cada uno de estos temas y felicitó a los organizadores de las muestras “para mi es muy grato estar con jóvenes, es muy importante la participación de los jóvenes, hoy tienen un protagonismo sumamente trascendente como no se había visto desde hace muchos años en la sociedad argentina y en la sociedad chaqueña. Hoy tenemos un Estado presente en materia de educación que nos posibilita y abre las puertas para que nuestros jóvenes entre 18 a 24 años puedan continuar con sus estudios, a partir del programa PROGRESAR, cuentan con esta Biblioteca Legislativa, tienen las netbooks de las que se entregaron 3 millones en la Argentina, es decir existe un estado que tiene el objetivo central de que nuestros jóvenes se capaciten, estudien , sepan de historia, porque es muy importante conocer la historia argentina y del Chaco”.

En alusión a las mujeres Segovia expresó “celebro que se realice esta convocatoria donde podamos estudiar y conocer no solamente quienes fueron las mujeres argentinas que hicieron patria desde que comenzó a nacer nuestra Nación, sino también las mujeres chaqueñas, las que no solamente cumplieron un rol en su vida privada como es el de ser mamá, esposas o amas de casa, tareas que llevan todo el día con mucho desgaste, que es un trabajo invisible y no remunerado”.

“Pero a su vez – remarcó - también es necesario destacar que estas mujeres chaqueñas que ustedes ven en los distintos cuadros, no solamente cumplían esos roles fundamentales en el área privada, sino que además de eso tenían una activa participación en la vida pública, en la vida política, en el arte, en los sindicatos, en los gremios, en las escuelas, fueron mujeres que hicieron historia en el Chaco y forma parte de la historia de todos los argentinos. Todas tienen en común que querían una patria mejor y una provincia mas próspera. Fueron solidarias y se involucraron con su provincia, con su ciudad y su país, por eso es importante que ustedes que son jóvenes empiecen a participar en las cuestiones públicas, en las cuestiones del Estado”.
Además, la legisladora recordó el nefasto tiempo de la dictadura que negaba cualquier tipo de actividad política y que segó la vida de miles de jóvenes “ellos creían en un país mejor, en la solidaridad, en que la Patria se construía entre todos y fueron desaparecidos, muertos, torturados, por una dictadura sangrienta que consideraba que pensar diferente, era causa para matar y exterminar toda una generación”.
Finalmente, valoró este tiempo de democracia y enumeró los logros conseguidos en los últimos 10 años como el voto de los jóvenes, y en ese sentido anunció que presentó una propuesta para que los jóvenes puedan ocupar más espacios representativos “y que puedan aportar al desarrollo de esta provincia”, enfatizó.

A su turno, Urania Romero del área de Capacitación Parlamentaria agradeció el haber hecho posible esta muestra tan significativa para la memoria chaqueña y la directora de la Biblioteca aprovechó la oportunidad para explicar a los alumnos presentes los distintos servicios que presta la institución.

Finalmente, se hicieron entregas de certificados de asistencia a los docentes y jóvenes que participaron del acto.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny