Concientizaron sobre la importancia de la donación de médula ósea
En el marco del Día Mundial del donante de Médula Ósea, la Municipalidad de Resistencia en y el Rotary Club, desarrollaron una jornada de concientización sobre la importancia de la donación en la sociedad.
Con un gazebo emplazado en la peatonal “Raúl Alfonsín”, los miembros del Rotary repartieron folletos en cuales explicaban a los peatones los pasos a seguir y los requisitos para ser donante voluntario. Además, proyectaron un video instructivo explicando que enfermedades se pueden curar a partir donaciones realizadas.
El secretario de Gobierno Carlos Salom junto con la Subsecretaria Carolina Meiriño, estuvieron presentes en el lugar y recalcaron la importancia de esta actividad para toda la comunidad de Resistencia y a su vez, agradecieron al Rotary Club por ayudar a concientizar a las personas.
La trascendencia de la donación
El 1º de Abril de cada año se conmemora el Día Nacional del Donante de Médula Ósea en celebración del aniversario de la puesta en funcionamiento del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas creado por la ley 25.392 y que funciona bajo la órbita del Incucai.
Este registro está adherido al Banco Mundial donde ya hay registrados más de 22 millones de donantes voluntarios, que día a día se incrementan. Desde su creación en 2003 más de 500 argentinos recibieron un trasplante de un donante no emparentado.
Desde el Incucai se recuerda que cada año cientos de personas son diagnosticadas por enfermedades hematológicas como leucemia, anemia aplástica, linfoma, mieloma, errores metabólicos o déficits inmunológicos. Estas enfermedades pueden ser tratadas con un trasplante de CPH, conocido popularmente como trasplante de médula ósea.