Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
DESARROLLO SOCIAL
Viernes, 4 de abril de 2014
Desarrollo Social apuesta a la producción de hortalizas y frutas mediante el programa Argentina Trabaja
El ministro de Desarrollo Social, Roberto Lugo, llegó en la mañana de este jueves hasta el barrio La Toma donde cooperativistas del programa nacional Argentina Trabaja llevan a cabo un ambicioso iniciativa para la producción de hortalizas y frutas.

Es así que 30 familias pertenecientes al MTD Barranqueras efectúan las primeras laborales de una iniciativa que luego implicará la producción que servirá tanto para el abastecimiento de integrantes de esta organización como para su comercialización.

Lugo señaló que emprendimientos de este tipo se condicen con lo marcado por el gobernador, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, que implican la generación de empleo en organizaciones sociales como contracara a un sistema asistencialista del Estado.

“Estas iniciativas proponen producir e impulsar el autoempleo para que la gente se identifique con el trabajo”, sostuvo el titular de la cartera social.

Párrafo seguido, Lugo, que estuvo acompañado por el coordinador de esta propuesta en Chaco, Ariel Retamozo, valoró el acompañamiento del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para que esta iniciativa de inclusión se aplique en la provincia.

En esa línea subrayó que además de contar con un ingreso, trabajadoras y trabajadores acceden a la seguridad social mediante aportes previsionales como también cuentan con un seguro como resguardo ante una eventualidad que pueda surgir de la actividad que realizan.



EL PROYECTO

La iniciativa conjuga el aprendizaje con la puesta en valor de trabajo ya que en la ocasión se utiliza una técnica conocida como “producción de plantines en bandeja flotante”, la cual no es innovadora. Por ahora se cuenta con dos invernaderos de 25 metros cada uno y dos con media-sombra.

El plan de trabajo está consensuado con los integrantes de las organizaciones y consiste en establecer un cronograma de siembra diversificado, con la premisa de tener producción en contra-estación de manera tal de no competir en épocas en lo que se produce una saturación de oferta en donde se hace más difícil vender lo producido y los precios que se suelen abonar no son los mejores.

“En otoño-invierno existe una saturación de verduras de hoja y la idea es con media sombra es producir en primavera-verano para que estos trabajadores puedan tener una mayor rentabilidad”, indicó el ingeniero agrónomo a cargo del proyecto Tomás González.



El profesional indicó que el apoyo será desde la “producción de plantines hasta la cosecha lo que tiene que estar acompañado de la constancia y vocación de los trabajadores”.

En esa línea, expresó que en el horizonte de trabajo continuará con la instalación de invernáculos para el trasplante de plantines.

SOLIDARIDAD

Por su parte, el referente del MTD Barranqueras, Darío Blanco, expresó su apoyo a esta iniciativa de inclusión laboral que promueven Provincia y Nación. “Por ahora somos 30 familias pero la intención es ir sumando a esta iniciativa”, indicó.

Además, añadió que como una acción de responsabilidad social la organización estableció que parte de lo producido será donado a instituciones en las que se albergan niñas, niños o adultos mayores.

“Consideramos que éste no es solo un proyecto laboral sino también solidario en el cual nosotros vamos a contribuir a estas entidades con estos productos que son de utilización diaria”, finalizó Blanco.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny