Tiji acompañó a comitiva del BID que constató avances del PRODAF
El Ministro de Producción, Miguel Tiji, acompañó a la comitiva del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en una recorrida por el interior con el objeto de constatar –in situ- los avances del Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (PRODAF).
Así, la comitiva visitó campos y dialogó con productores dedicados a las actividades algodonera y ganadera, ambas comprendidas en el programa que es financiado por la entidad bancaria.
En representación del BID participaron de la recorrida, la especialista en Desarrollo Rural, Viviana Alva Hart; la coordinadora del PRODAF Chaco, Marta Soneira y los asesores técnicos de UCAR. "Es muy importante para la provincia que desde los organismos internacionales de financiamiento se puedan llevar adelante este tipo de actividades, donde se tiene contacto directo con los productores”, comentó el ministro.
Consideró además de vital importancia que los consultores puedan tener una idea exacta de cómo se desarrollan los distintos planes de negocios y la utilización de los fondos. La recorrida obedece a la necesidad del BID de conocer en terreno los distintos planes de negocios que el programa desarrolla en nuestra provincia, para su posterior financiamiento.
La primera parada del recorrido fue Machagai, donde se encuentra la Cabaña Don Anibal, propiedad del productor ganadero Carlos Fogart, donde los visitantes tomaron nota de las actividades que se realizan en el lugar (inseminación, criadero y bozaleros, entre otras actividades).
Posteriormente la comitiva se trasladó a Sáenz Peña, donde fueron recibidos en Colonia Rivadavia por el productor ganadero Eusebio Solís. En ese lugar visitaron los establos donde se encuentran los animales, conocieron los suplementos que allí se utilizan, fabricados por el propio productor y la metodología aplicada a la comercialización de los animales.
Una vez finalizada esta actividad, ya en horas de la tarde, se trasladaron hacia el norte provincial, hasta el Consorcio Caminero N° 79 La Rinconada, jurisdicción de Tres Isletas, donde fueron recibidos por el presidente de la Cooperativa Agroganadera del Norte, Andrés Sveda. Esta cooperativa nuclea a 17 productores que reciben asistencia financiera por parte de PRODAF para más de 1.500 hectáreas.
Luego de los saludos protocolares, el contingente se movilizó hasta Colonia Pampa Vargas, donde el productor algodonero Teodoro Piwowarzuk comentó que gracias al financiamiento del programa pudo realizar una muy buena labor de siembra, a pesar de la gran sequía que afectó a la provincia durante el año pasado.
La intensa jornada de trabajo en terreno concluyó en la planta de Genética Mandiyú, (Avia Terai), donde los representantes del BID mantuvieron una reunión con los titulares de la planta. Luego recorrieron las instalaciones con el objetivo de interiorizarse respecto de las formas en que es tratada la semilla, el impacto ambiental que recibe ese tratamiento y las proyecciones comerciales que surgen desde ese laboratorio de semillas transgénicas de algodón.