Reiteran a los medios la responsabilidad de proteger a los niños
El Ministerio de Desarrollo Social, con el acompañamiento de los distintos poderes del Estado promueve el respeto por los derechos de los niños, niñas y adolescentes. De esta manera, se recuerda a los medios de comunicación la responsabilidad de proteger la identidad de los mismos, no haciendo público sus nombres en caso de haber sido víctimas de abuso, maltrato, abandono o cualquier otra forma de vulneración de derechos.
La Cámara de Diputados de la provincia del Chaco, emitió la Resolución Nº 02, a través de la cual manifiesta: “el acompañamiento a la sugerencia realizada por la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia”, a través de la cual se solicita no difundir nombres ni datos personales de niños cuando son víctimas de situaciones de vulnerabilidad de derechos. En el texto se sostiene que: “la sugerencia se realiza en el entendimiento de que los medios de comunicación sirven al interés público de informar, y de construcción de identidades, recomendando la difusión de la normativa protectoria en la materia”.
En este sentido, la propuesta se hace extensiva especialmente a las redacciones de los diarios y a los canales abiertos y por cable de la provincia, como así también a las emisoras de radio y al Sindicato de prensa del Chaco.
PROTECCIÓN DE DERECHOS
A partir de la Ley Nº 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual se creó el Consejo Asesor de la Comunicación Audiovisual y la Infancia (Conacai) con el objeto de diseñar pautas que generen contenidos basados en la protección integral de derechos de niños, niñas y adolescentes.
Por medio del Ministerio de Desarrollo Social, Chaco forma parte los debates que buscan incluir a la niñez como sujetos de derechos, teniendo en cuenta las realidades socioeconómicas, credos, orígenes y lenguas. La provincia adhiere a los criterios aplicados por el organismo sobre la base de la promoción, protección y defensa de derechos, diversidad, federalismo, voz propia, dignidad, hábitos saludables, identidad, capacidad crítica, curiosidad, participación, información, recreación y producción para niñas, niños y adolescentes.