Viernes, 25 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CHACO
Lunes, 31 de marzo de 2014
Chaco preparado para comenzar la temporada turística
Comenzó el otoño, y con él se afianzan los preparativos para recibir turistas en toda la provincia, por lo que desde el Instituto de Turismo del Chaco invitaron a chaqueños, argentinos y turistas de todo el mundo a animarse y descubrir “El secreto de Argentina”.

En este sentido, consultado por el trabajo que vienen haciendo desde el organismo, el presidente del mismo, Lic. Ignacio Saife, comentó: “venimos desarrollando actividades junto al sector privado, para posicionar al Chaco a nivel país, por lo que trabajamos en el Turismo de Reuniones; el Ecoturismo; el avistaje de aves, los parques y reservas naturales nacionales y provinciales; El Impenetrable, donde se hace Turismo Rural Comunitario; El Turismo de bienestar con las termas de Sáenz Peña; el Turismo Rural, en San Martín. En definitiva, tenemos doce productos que estamos desarrollando, que también para los chaqueños son poco conocidos, por lo que los invitamos a todos a disfrutar de nuestra provincia durante esta temporada”.


En esta línea Saife agregó: “uno no valora lo que tenemos en el Chaco, pero quienes nos visitan quedan sorprendidos por su belleza. Por ejemplo, el Parque Nacional Chaco, tiene una tasa importante de visitas internacionales que crece año a año más de un 20%. Además, la próxima creación del Parque Nacional Impenetrable aumentará la velocidad de crecimiento del turismo en esa zona y en toda la provincia. Por eso hay que animarse a conocer lo que tenemos cerca, ya que realmente nos vamos a sorprender”, aseguró.



Trabajos para la Bienal 2014


Continuando la temática, Saife explicó que “este año, como la Bienal es un producto que ya está sumamente maduro en términos de la apropiación del pueblo chaqueño y tiene un alto nivel de organización, está listo para masificarlo y hacerlo conocer en otras provincias, invitando a que la visiten, por lo que continuaremos la campaña de promoción que empezamos en la edición anterior, pero le sumaremos una acción importantísima, que es el armado de paquetes turísticos”.


Así, remarcó que “con un esfuerzo y trabajo conjunto con el sector privado y la Fundación Urunday, en persona de su titular, Fabriciano Gómez, lograremos que a parte de estar en carteles, diarios, y otros sitios de promoción, se instale en el mercado de las agencias turísticas de toda la Argentina, es decir que éstas podrán ofrecer a precios accesibles paquetes que permitirán visitar la Bienal y disfrutar de los demás atractivos con que cuenta nuestra ciudad y la provincia en general”.
Turismo en números
El titular de la cartera turística provincial, remarcó además que como datos a tener en cuenta para poder dimensionar cuánto creció Chaco en la materia, “se debe saber que cuando comenzamos teníamos de 3200 a 3500 plaza hoteleras, y hoy tenemos 5400, lo que significa un crecimiento del 54%, aproximadamente, y vamos a tratar de terminar con 7000, es decir un crecimiento del 100% , lo que significará que en ocho años de gestión hemos hecho la misma cantidad de hoteles que en la historia de la provincia”, concluyó.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny