Bacileff Ivanoff habilitó el nuevo hospital de Colonias Unidas
Con la habilitación del flamante hospital “Carlos Piedra” y el anuncio de la creación de una escuela de educación especial, Colonias Unidas celebró hoy su 85º aniversario. El acto fue encabezado por el gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff, quien destacó la importancia de las obras anunciadas y el desarrollo de la localidad en los últimos años.
“Estamos dando mucha importancia a los pueblos del interior, fundamentalmente a los municipios de tercera categoría, los que fueron olvidados muchas veces”, señaló el mandatario, al mismo tiempo que reiteró que atenderá a todos los jefes comunales para avanzar en el desarrollo de sus municipios.
“En 2007 iniciamos la gestión junto a Capitanich, la seguimos y la vamos a terminar juntos; es la misma gestión con el claro objetivo de llevar respuesta a la gente que más lo necesita”, subrayó. En esa línea, remarcó que cumplirán con las metas de gobierno fijadas y a modo de ejemplo recordó: “Cuando Capitanich decía que íbamos a tener 100 mil empleos en blanco, fuimos motivo de recriminación y sin embargo hoy estamos en 85 mil empleos privados registrados”.
Sobre el nuevo servicio sanitario dijo: “Es un hospital de primera que implicó una inversión de 14 millones de pesos y hoy está instalado con todos los elementos, quirófanos y servicios para brindar una atención inmediata y de calidad”. El nosocomio está dotado con un completo equipamiento de alta tecnología que incluye mamógrafo, ecógrafo, salas de rayos X y más camas de internación.
Además, se dio a conocer la Resolución 1129 del Ministerio de Educación que crea la Escuela de Educación Especial Nº 44 “Epifanio Salvador Aquino” en Colonias Unidas, bajo la modalidad atención múltiple. Acompañaron al gobernador, el presidente de la Cámara de Diputados, Darío Bacileff Ivanoff; el ministro de Salud, Antonio Morante; el ministro de Educación, Sergio Soto; el ministro de Infraestructura, Marcos Verbeek; el secretario General de la Gobernación, Julio Sotelo; la intendenta de Colonias Unidas; Alicia Leiva; el subsecretario de Programas y Proyectos Especiales, Jorge Franco; el subsecretario de Gobierno y Justicia, Rodolfo García y intendentes de localidades vecinas.
Una localidad en crecimiento
“Colonias Unidas se verá beneficiada con un hospital, lo que significa mayor atención, más salud y más importancia para este pueblo que se verá gratificado también con la creación de una escuela especial”, subrayó el gobernador. En esa línea, recordó: “Yo venía a Colonias Unidas cuando no tenía nada. Cuando hacíamos campaña en 2007, nadie imaginaba que hoy tendrían un nuevo hospital, una escuela especial, una ruta nueve y tantas otras obras importantes”.
A la par señaló que ello responde a una mirada especial de esta gestión a los municipios de tercera categoría, los que por muchos años fueron olvidados, según indicó. “Esto es gracias a la gestión que hicimos con Capitanich; trabajamos para el pueblo, para que nuestros jóvenes no emigren y puedan trabajar y vivir en sus localidades”, añadió.
Reducción subsidios a tarifas de gas y agua
En otro orden de cosas, al referirse a la decisión del Gobierno nacional de reducir los subsidios a las tarifas de gas y agua para consumidores residenciales, el gobernador opinó que se trata de una buena medida y explicó que “se le sacarán los subsidios injustos para que nosotros nos beneficiemos”.
“Estos beneficios serán trasladados a la zona de Chaco, Corrientes y Misones, porque nosotros nos merecemos el gasoducto y lo vamos a pelear”, remarcó. Al mismo tiempo, opinó: “Por qué los porteños de Recoleta tienen que pagar 20 pesos de gas y nosotros no tenemos redes de gas en Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones. Se trata de subsidios que paga el pueblo a través de sus impuestos; ellos viven en zonas privilegiadas y subsidiadas”.
“Trabajando por el Chaco profundo y olvidado”
“Estamos trabajando para este Chaco profundo y olvidado”, destacó Bacileff Ivanoff, e indicó que se trabaja para asegurar la inclusión laboral de todos los sectores con trabajo digno y en blanco. “Seremos firmes en este tema”, aseguró. Agregó que de la misma forma se trabaja para ejecutar nuevas obras, garantizar mejores salarios y una educación de calidad, entre otras cosas. “Estamos trabajando para que la riqueza se distribuya y llegue a la gente”, afirmó, para convocar luego a la sociedad, y especialmente a los jóvenes, a “trabajar juntos”. “Acá tienen futuro, posibilidades de estudio y trabajo. Cumpliremos con los anhelos de nuestros jóvenes”, culminó.
Más obras para fortalecer la Educación
“La puesta en funcionamiento de la EEE Nº 44 genera más inclusión y mayores posibilidades para la población, ya que al contar con este servicio educativo los familiares y las personas con discapacidad ya no tendrán que viajar a otros lugares en busca de atención educativa para niños, niñas, adolescentes y jóvenes”, subrayó el ministro Soto tras el acto de aniversario de la localidad.
En la ocasión, el funcionario anunció que se habilitará un Centro de Educación Física con la creación de cargos y la capacitación correspondiente, para llevar adelante esa tarea. “Apostamos a estos espacios por entender que la promoción y práctica de actividad física y el deporte van a dar a los niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas de Colonias Unidas una importante forma de desarrollo para llevar adelante una vida saludable, con una actitud democrática y con valores de solidaridad”, expresó. Además, dijo: “Trabajamos en la generación de mano de obra como estrategia para el desarrollo local y a partir de la creación de un anexo de una Escuela de Formación Profesional que se concretará pronto, vamos a contar con un espacio de formación en múltiples oficios que se fortalecer a la acción educativa que en la comunidad ya es muy importante. Por eso, instamos a todo el pueblo a seguir avanzando en esta línea y seguir apostando al desarrollo de Colonias Unidas”, manifestó para finalizar.
Morante: “Es un orgullo habilitar este nuevo hospital”
El ministro Antonio Morante aseguró que, desde la inauguración en diciembre del nuevo edificio sanitario de Colonias Unidas, los equipos técnicos y profesionales de la cartera de Salud estuvieron trabajando en la organización de un traspaso ordenado que no afectara la atención sanitaria en la localidad. “Luego de un largo proceso, es un orgullo poder habilitar hoy este nuevo hospital, que es producto de la decisión política de un Gobierno que tiene una mirada especial para el interior provincial”, afirmó.
A la par, el titular del Ministerio de Salud Pública remarcó la importancia socio-sanitaria de este nuevo establecimiento hospitalario, que permitirá optimizar la atención de la salud en la localidad y zonas aledañas. “Es una obra que se pudo ejecutar gracias al trabajo coordinado de diferentes estamentos del gobierno y que demandó una inversión de unos 17 millones de pesos, con el fin de garantizar servicios de calidad para toda la comunidad”, remarcó.