Martes, 22 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
DESARROLLO SOCIAL
Jueves, 20 de marzo de 2014
Mes de la Mujer: madres y niños pintaron un mural por sus derechos
En el marco del proyecto “Lait We: Sumar para Dar”, madres y niños que residen en el Hogar de Tránsito Nº1 pintaron un mural en el Centro de Educación Física (CEF) Nº1. La actividad, promovida por la Fundación Deportiva Social Chaco y coordinada por la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, se llevó a cabo en consonancia con Marzo: Mes de la Mujer.

Con el proyecto se busca que las personas en situación de riesgo o vulnerabilidad, puedan encontrar un espacio donde canalizar sus emociones, sus vivencias o simplemente encontrar un refugio. De esta manera, las madres juntos sus hijos, pudieron plasmar un mural y compartir reflexiones sobre los derechos de las mujeres. “Es una experiencia realmente confortable, ver que pese a las circunstancias que les tocó vivir, mantienen una luz interior envidiable”, expresó el artista plástico Dante Arias.

“Lait We: Sumar para Dar” es una propuesta de los reconocidos artistas plásticos Milo Lockett y Dante Arias que busca acercar el arte a los sectores más vulnerables de la sociedad; propone actividades de dibujo, pintura y garabato para generar una nueva forma de vida o espacio de refugio, entendiendo al arte como factor de profunda transformación, que conduce al desarrollo pleno de derechos.

“Con este proyecto asumimos una responsabilidad social y como fundación nos retroalimentamos en cada experiencia, encontrando así mayores motivos para seguir adelante”, indicó el presidente de la Fundación Deportiva Social Chaco, Marcelo González. Por otra parte, agradeció el acompañamiento de la cartera Social y de las empresas que hacen posible que el proyecto se ejecute en la provincia.

Al terminar la jornada se compartió un refrigerio, durante el cual los participantes intercambiaron ideas y experiencias de vida. Tanto las mujeres residentes como sus niños se mostraron conformes con la actividad, ya que para muchas significó un primer acercamiento al arte.

Las actividades continuarán durante todo el año en distintas instituciones de Desarrollo Social, promoviendo así la participación activa de distintos actores sociales en lo que hace a la promoción de los derechos de la niñez, tal como lo establece la Ley Nº 7162.



Instituciones de contención

El Hogar de Tránsito Nº 1, es una institución que coordina la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia para brindar contención integral a mujeres víctimas de violencia y a sus hijos. El objetivo de estos espacios de contención es el de asegurar más que la mera satisfacción de sus necesidades biológicas, afectivas y sociales en ámbitos de seguridad y protección. Además, se trabaja para revincular a las víctimas y generar oportunidades de superación personal.

La institución trabaja de manera articulada con la Línea 137, para ofrecer un lugar temporario a mujeres que se encuentran en situación de emergencia, frente a hechos de violencia y que no cuentan con otra alternativa de alojamiento.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny